• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 27 de junio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Félix Pinero

La doble ‘X solidaria’. Grada 167. Félix Pinero

15 mayo, 2022
en Félix Pinero, Qué pasó
Tiempo: 3 mins read
La doble ‘X solidaria’. Grada 167. Félix Pinero
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Iglesia recibe el 0,7% de aquellos que marcan la casilla correspondiente en la Declaración de la Renta. La Iglesia no tiene ninguna asignación en los Presupuestos Generales del Estado: 250 millones de euros (dato de 2015), una aportación libre y voluntaria de los ciudadanos, que crece o decrece en función de la coyuntura económica.

La Iglesia española tiene más de 13.000 misioneros repartidos por el mundo, 2.600 centros educativos y 15 universidades, 9.000 centros sociales que ayudan a personas empobrecidas, especialmente durante la crisis, a inmigrantes, drogodependientes, mujeres maltratadas…

Esta ingente tarea social y cultural no se sostiene sola. Necesita la ayuda social para poder devolver a la sociedad lo que recibe libremente. Desde hace unos años nos han enseñado que la doble ‘X solidaria’ en la Declaración no es solo para la Iglesia. De los fondos procedentes de la casilla ‘Fines sociales’ solo le llegan a Cáritas los destinados a los proyectos concretos que presenta. La generosa aportación de los fieles solo cubre el 25% de las necesidades. El resto procede de donativos y colectas organizadas por cada parroquia.

No es verdad que la Iglesia no pague el IBI. La Ley de Mecenazgo regula esa exención para oenegés y otras asociaciones que realizan labores beneficiosas para la sociedad. La Iglesia no es la única que no paga el IBI. No lo pagan las federaciones deportivas, las sedes de los partidos políticos, las comunidades hebreas y musulmanas, los sindicatos, la SGAE…

La modificación en el sistema de asignación tributaria y los acuerdos firmados a finales de 2006 recogían que la Iglesia pagaría el IVA de todas sus compras. Así viene ocurriendo desde entonces. El 25% es la cantidad total que recibe la Iglesia a través de la ‘X’ en la Declaración de la Renta. De esa cantidad se benefician cinco millones de personas. La Iglesia ahorra al Estado 2.692 millones por su labor educativa y genera 359.000 empleos por sus actividades en sus 9.000 centros asistenciales.

Marcar la ‘X’ para la Iglesia es sencillo y gratis, porque no te cobran más por tu Declaración y demuestra el compromiso y adhesión a la Iglesia para apoyarla en su labor. Si la dejamos en blanco es el Estado el que decide por nosotros el destino de la citada cantidad.

Al marcar con una ‘X’ la casilla de ‘Fines sociales’ será destinado a organizaciones no gubernamentales (ONG) de acción social y de cooperación al desarrollo para la realización de programas sociales. Es la ‘X’ que ayuda a las personas vulnerables. No cuesta nada ayudar ‘X’ dos. Pueden marcase las dos casillas conjuntamente. Cada casilla marcada genera el 0,7%. No cuesta nada: usted decide el 1,4% de sus impuestos. Si no marca ninguna, Hacienda destina el importe correspondiente a otras partidas.

¿Por qué es bueno marcar la ‘X’ para la Iglesia? Porque así destina un porcentaje de sus impuestos a colaborar con las necesidades de la Iglesia. ¿Por qué marcar también la casilla de ‘Fines sociales’? Porque, de este modo, un porcentaje de sus impuestos se destina a proyectos sociales en España y en países desfavorecidos.

Desde Xsolidaria.org recuerdan que si el contribuyente suma las dos casillas, tanto a la Iglesia como a ayudas solidarias, computa una ayuda doble, puesto que Hacienda suma 0,7% (X Solidaria) + 0,7% (Iglesia) = 1,4 % del IRPF presentado, la doble ‘X solidaria’.

Al inicio de la pandemia 4,5 millones de personas vivían en situación de pobreza severa, que están fuera del sistema y no reciben ayuda alguna del Estado. ¿Quién ayuda a las personas que esperan de madrugada a las puertas de las iglesias para desayunar? La Iglesia Católica, la obra social de la Fundación La Caixa…

Etiquetas: colectivos vulnerablesdeclaración de la rentafines socialesiglesia católicaLey de MecenazgooenegéX solidaria

Entradas relacionadas

Casas de Miravete, una villa histórica en el Camino Real de Extremadura. Félix Pinero
Félix Pinero

Casas de Miravete, una villa histórica en el Camino Real de Extremadura. Félix Pinero

27 junio, 2022
Monseñor Montero Moreno, la academia y Sevilla. Félix Pinero
Félix Pinero

Monseñor Montero Moreno, la academia y Sevilla. Félix Pinero

20 junio, 2022
10_168_quepaso_carlos
Carlos Sánchez

Genealogía CVI. Grada 168. Carlos Sánchez

15 junio, 2022
Ni tinto ni blanco, sino todo lo contrario. Grada 168. Jesús Ortega
Jesús Dorado

Ni tinto ni blanco, sino todo lo contrario. Grada 168. Jesús Dorado

15 junio, 2022
La jaula silenciosa. Grada 168. Félix Pinero
Félix Pinero

La jaula silenciosa. Grada 168. Félix Pinero

15 junio, 2022
Viaje a Las Hurdes. Grada 168. Paco Valverde
Paco Valverde

Viaje a Las Hurdes. Grada 168. Paco Valverde

15 junio, 2022
Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Portada

Titulares

Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Perfil

Guillermo Gracia Núñez. El campeón del mundo de natación adaptada es cacereño. Grada 168. Perfil

15 junio, 2022
Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer