Buscar

La estudiante Mara Pérez protagoniza el vídeo sobre socorrismo inclusivo del programa ‘Bandera Azul’

La estudiante Mara Pérez protagoniza el vídeo sobre socorrismo inclusivo del programa 'Bandera Azul'
Foto: Programa Bandera Azul
Léeme en 2 minutos

El programa Bandera Azul, de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, ha presentado en el auditorio municipal Reveriano Soutullo de Ponteareas (Pontevedra) un vídeo sobre la posibilidad que tienen las personas con discapacidad física con conocimientos de primeros auxilios básicos y capaces de hablar para dirigir a otra persona en situaciones de emergencia, realizando valoración de consciencia y respiración.

‘Mi diversidad funcional no me impide ayudar’ es el título del vídeo que protagoniza Mara Pérez, estudiante de Ponteareas de 16 años con parálisis cerebral infantil, donde ella misma enseña a salvar una vida.

José Palacios, presidente del programa Bandera Azul, dirigió una actividad de RCP y uso del desfibrilador en el instituto do Barral de Ponteareas, donde se encontró con Mara: “Me sorprendí al aprender las indicaciones de Pepe y demostrarle que podía dirigir una RCP y cómo usar el desfibrilador, y entonces me pidió que protagonizase un vídeo para dar visibilidad a nuestras potencialidades”, explica la joven. Este material audiovisual y didáctico, también en lenguaje de signos gracias a la colaboración de la Fundación ONCE, demuestra que “cualquier persona con conocimientos básicos y capacidad de comunicarse puede salvar una vida”.

Mara, con parálisis cerebral infantil y disminución de movilidad en brazos y piernas, explica a otra compañera cómo debe socorrer a una tercera persona para hacer “la posición lateral de seguridad, el uso de desfibrilador y la RCP básica”. “Buscamos la integración de personas con independencia de sus limitaciones en el socorrismo, y divulgamos técnicas para que en el futuro alguien pueda salvar una vida al aprender lo que se ve en este vídeo”, añade José Palacios.

Así ha surgido este documento audiovisual con el que Bandera Azul fomenta la importancia del socorrismo desde un punto de vista inclusivo por todo el mundo. Como indica Palacios, “se ha traducido a 11 idiomas para difundirlo en 47 países que forman parte de Bandera Azul”.

El vídeo se divulgará en los 600 colegios españoles y en 59.000 a lo largo de todo el mundo participantes en el programa Ecoescuelas, así como a los más de 5.000 lugares con Bandera Azul alrededor del mundo.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO