
La agenda más completa de Extremadura
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
Fecha
19octubreTodo el díaII Festival Cinebeat de Mérida
Detalles del evento
Diversos espacios de Mérida acogen la segunda edición del Festival Cinebeat del 9 al 19 de octubre de 2025, con actividades principales en el Teatro María Luisa, la Sala Trajano
Detalles del evento
Diversos espacios de Mérida acogen la segunda edición del Festival Cinebeat del 9 al 19 de octubre de 2025, con actividades principales en el Teatro María Luisa, la Sala Trajano y el Templo de Diana.
Este festival fusiona el cine y la música en directo, reuniendo 40 conciertos de bandas locales, nacionales e internacionales, proyecciones de películas de temática musical y actividades dedicadas especialmente a los jóvenes.
Su sección Cinebeat&Young ofrece a estudiantes de Primaria y Secundaria la proyección de películas como ‘Canta 2’ y ‘Escuela de Rock’, en varias sesiones, en la Sala Trajano. Además, el día 10 se celebra el concierto ‘Flamenjazzy’, con Carolina Fernández, Rodrigo Parejo, Sergio Borrego y Vahan Sofian.
Cinebeat también incluye un certamen de videoclips, cuyos 10 finalistas presentan sus trabajos en el Teatro María Luisa el 15 de octubre, seguido del concierto de la banda emeritense ‘Anhbel’.
En la sección de cine destacan dos estrenos en Extremadura: ‘Better man’, patrocinada por Cineclub Forum de Mérida, el 13 de octubre a las 18.30 y 21.00 horas; y ‘One to one: John & Yoko’, el 14 de octubre a las 18.30 y 21.00 horas, ambas en el Teatro María Luisa y con entradas a 5 euros.
Los conciertos principales tienen lugar en bares y salas emblemáticas del centro de Mérida los días 17 y 18 de octubre, con entrada gratuita para los socios de Escena Sonora, siendo posible además registrarse de manera gratuita en la entrada del Bujío. El concierto inaugural es el 16 de octubre en el Templo de Diana, y el de clausura el día 19 en el Teatro María Luisa.
Más información
Hora
19 octubre, 2025 Todo el día
Localización
Ciudad de Mérida
Mérida, 06800
19octubreTodo el díaXI Salón del automóvil de Extremadura en Badajoz
Detalles del evento
Ifeba Badajoz acoge del 16 al 19 de octubre de 2025 la undécima edición del Salón del automóvil de Extremadura, que reúne a las principales marcas de vehículos comercializadas en
Detalles del evento
Ifeba Badajoz acoge del 16 al 19 de octubre de 2025 la undécima edición del Salón del automóvil de Extremadura, que reúne a las principales marcas de vehículos comercializadas en la región, con exposiciones de coches nuevos, seminuevos y de kilómetro cero, así como novedades en modelos y tecnologías de conducción.
La edición cuenta con una treintena de marcas participantes, entre las que se incluyen KGM, Subaru, Skoda, KIA, BYD, Cupra, SEAT, Citroën, Opel, Peugeot, Mercedes-Benz, Renault, Dacia, Audi, Volkswagen, Volvo, Hyundai, Ford, Mazda, Nissan, BMW, Mini, MG, Toyota y Lexus. Nueve de estas marcas se comercializan por primera vez en Extremadura y se exhiben al menos siete modelos nuevos que llegan al mercado en el último trimestre del año.
El salón ocupa 6.500 metros cuadrados de exposición interior y 2.000 metros cuadrados en exterior, con 350 coches nuevos y alrededor de 180 seminuevos y de kilómetro cero. Además, incluye un espacio dedicado a la exposición y venta de motocicletas.
El evento potencia el sector de la automoción en la región y facilita la comparación de marcas en un mismo lugar, con precios competitivos que parten desde 16.900 euros en algunos modelos.
Las entradas cuestan 3 euros.
Hora
19 octubre, 2025 Todo el día
Localización
Ifeba Badajoz
Avenida de Elvas
Organizador
Precio
3 €
Detalles del evento
Las Reservas de la Biosfera Tajo Internacional y Monfragüe y el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara acogen entre el 15 de octubre y el 16 de noviembre de 2025 el programa de actividades
Detalles del evento
Las Reservas de la Biosfera Tajo Internacional y Monfragüe y el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara acogen entre el 15 de octubre y el 16 de noviembre de 2025 el programa de actividades y talleres del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Grand Tour Territorios Unesco’, con un conjunto de acciones para la población local como talleres divulgativos, visitas a productores y rutas turísticas, con el objetivo de fomentar el sentido de pertenencia y las buenas prácticas en turismo sostenible.
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Grand Tour Territorios Unesco’ es ejecutado por la Diputación de Cáceres y financiado con Fondos Next Generation-EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con un presupuesto de siete millones de euros. El plan agrupa 35 actuaciones en cuatro ejes: transición verde y sostenible, eficiencia energética, transición digital y competitividad, y busca crear un espacio turístico cohesionado para la práctica del ecoturismo en la provincia.
Todas las actividades están dirigidas exclusivamente a residentes de los tres territorios Unesco de la provincia. La participación es gratuita, pero los aforos de los talleres y las plazas de las actividades son limitadas y se adjudican por estricto orden de solicitud
Calendario
- 15 de octubre. Valencia de Alcántara. Taller ‘Voces del territorio’ y cata de aceites Aceiteolivex
- 16 de octubre. Toril. Taller ‘Voces del territorio’, degustación de migas y visita a la empresa Tapiz Verde
- 17 de octubre. Cañamero. Taller ‘Voces del territorio’ y cata de Miel Villuercas-Ibores en el Centro de recepción de visitantes
- 18 de octubre. Logrosán. Visita a la mina Costanaza
- 19 de octubre. Serradilla. Ruta senderista interpretada ‘La garganta del fraile’
- 23 de octubre. Villar del Pedroso. Taller ‘Anfitriones del territorio’
- 24 de octubre
- Valencia de Alcántara. Taller ‘Yo soy el influencer de mi pueblo’
- Malpartida de Plasencia. Taller ‘Anfitriones del territorio’
- Zarza la Mayor. Visita guiada al Centro de interpretación de la Encomienda y casco urbano
- 25 de octubre
- Alcántara. Paseo fluvial por el embalse de Alcántara
- Brozas. Taller sobre inteligencia artificial y turismo sostenible
- 26 de octubre. Serradilla. Taller sobre inteligencia artificial y turismo sostenible
- 14 de noviembre
- Brozas. Taller sobre inteligencia artificial y turismo sostenible
- Alcántara. Visita guiada con degustación de confituras y mermeladas Sabores del Tajo
- 15 de noviembre. Alcántara. Visita guiada con degustación de confituras y mermeladas elaboradas por Asindi
- 16 de noviembre. Malpartida de Plasencia. Ruta senderista interpretada por la finca municipal ‘El Robleo’ con degustación de dulces típicos de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe
Más información
Hora
19 octubre, 2025 Todo el día
Localización
Provincia de Cáceres
Organizador
19octubreTodo el díaIV Exposición nacional canina de Mérida
Detalles del evento
El Instituto Ferial de Mérida (Ifeme) acoge los días 18 y 19 de octubre de 2025 la cuarta edición de la Exposición nacional canina de Mérida, que a su vez
Detalles del evento
El Instituto Ferial de Mérida (Ifeme) acoge los días 18 y 19 de octubre de 2025 la cuarta edición de la Exposición nacional canina de Mérida, que a su vez es la tercera edición en categoría internacional, en la que participan más de 800 ejemplares caninos de diversas razas procedentes de diferentes países.
Se trata de una exposición puntuable para el ranking La Liguau, lo que convierte a la ciudad en un referente nacional e internacional en esta disciplina.
El sábado se celebran competiciones especializadas para diferentes razas, incluyendo concursos monográficos de Bulldog Francés, perro lobo checoslovaco y Collies, que se desarrollan de manera simultánea. El horario es de 9.30 horas a 15.00 horas ambos días para los juicios individuales por raza, y a partir de las 15.30 horas tienen lugar las finales.
Además, el domingo por la mañana los asistentes pueden solicitar el certificado de pedigree para sus perros mediante el registro de raza inicial.
Uno de los objetivos de la exposición es transmitir la importancia del respeto y bienestar animal, fomentando la responsabilidad de cuidarlos, especialmente en los más jóvenes.
Entrada libre para el público, pero no se permite la entrada con perros no inscritos por motivos sanitarios, ya que todos los ejemplares cuentan con reconocimiento veterinario.
Hora
19 octubre, 2025 Todo el día
Localización
Institución Ferial de Mérida
Calle Manuel Núñez, s/n, 06800
19octubreTodo el díaPrograma de Dinamización Turística de Comarcas de la provincia de Badajoz 2025
Detalles del evento
La Diputación de Badajoz pone en marcha el Programa de Dinamización Turística de Comarcas entre octubre y diciembre de 2025, con medio centenar de actividades que muestran la riqueza patrimonial,
Detalles del evento
La Diputación de Badajoz pone en marcha el Programa de Dinamización Turística de Comarcas entre octubre y diciembre de 2025, con medio centenar de actividades que muestran la riqueza patrimonial, natural y gastronómica de las ocho comarcas de la provincia, con la finalidad de convertir al turismo en motor de desarrollo y desestacionalizar las visitas.
Bajo el lema ‘Invítate a un planazo’ las actividades se desarrollan en Campiña Sur, Sierra Suroeste, Tentudía, La Siberia, Vegas Altas, Vegas Bajas, Zafra-Río Bodión y Los Baldíos, impulsando la participación del tejido empresarial turístico local y poniendo en valor los atractivos de cada territorio, tomando la gastronomía como eje conductor.
En Campiña Sur se organizan siete jornadas dedicadas al patrimonio natural, el astroturismo y las visitas arquitectónicas. Sierra Suroeste ofrece ocho actividades centradas en sus conjuntos histórico-artísticos de Jerez de los Caballeros y Fregenal de la Sierra. Tentudía cuenta con diez propuestas, que incluyen rutas senderistas y en moto, visitas a las cuevas de Fuentes de León y al Monasterio de Tentudía, y un taller de pastoreo y elaboración de quesos. En La Siberia se celebran cinco jornadas orientadas al ecoturismo en sus playas de bandera azul. Vegas Altas propone rutas senderistas, actividades náuticas y observación astronómica en cinco actividades. Vegas Bajas concentra cinco jornadas dedicadas a su patrimonio natural y arquitectónico. Por último, Zafra-Río Bodión y Los Baldíos cuentan con seis actividades cada una.
Calendario
- 18 de octubre
- Vegas Altas. Ecoturismo Acuático de Vegas: Travesía en Kayac, Birding, Gastronomía y Multiaventura en la playa de Entrerríos
- Tentudía
- Kayaking & Dehesa Adventure en el embalse de Tentudía
- La historia del castillo y la contadora de estrellas
- Zafra-Río Bodión. Tapas e Historia en Fuente del Maestre
- 19 de octubre
- Vegas Altas. Otoño Mágico en las Vegas Altas del Guadiana
- 24 de octubre
- La Siberia. Tesoros del Guadiana: Tour Camino Natural, Rañas, Berrea, Reserva Cíjara y Astroturismo en el Castillo de Herrera
- 25 de octubre
- Vegas Bajas. Lácara activa
- Tentudía. Castaños mágicos y delicias por naturaleza
- Campiña Sur. Birding Gourmet
- Zafra-Río Bodión. Maridaje Estelar en Feria
- Sierra Suroeste. Tierra de leyendas
- 26 de octubre
- La Siberia. Siberia Azul: Ecoturismo en la Reserva de la Biosfera de la Siberia
- Tentudía. Mototurismo en Tentudía
- Campiña Sur. Senderismo fotográfico
- 1 de noviembre
- Vegas Bajas. Microdestinos en Vegas Bajas
- Zafra-Río Bodión. De Burguillos al cielo
- Sierra Suroeste. Noches de Estrellas y Sabores
- 7 de noviembre
- Vegas Altas. Peregrinos por un Día: Camino Mozárabe de Santiago. Senderismo de Don Benito a Medellín. Astroturismo: Teatro y Castillo Envelados
- 8 de noviembre
- Los Baldíos. Micología y contrabando
- Tentudía. Cuevas de Fuentes de León: un viaje al interior de la tierra
- Campiña Sur. Llerena, patrimonio y gastronomía a manos llenas
- Sierra Suroeste. Raíces del Aire y la Tierra
- 9 de noviembre
- La Siberia. Mar Interior y Ruta del Señorío de Alcocer: Masatrigo, Embalse de la Serena y Arte Rupestre
- Los Baldíos. Costumbres y tradiciones de Los Baldíos activos
- Tentudía. La cima con alma: Tentudía
- 15 de noviembre
- La Siberia. Miel y Trashumancia: Tradición, Senderismo, Catas y Birding en la Reserva de la Biosfera
- Los Baldíos. Microdestinos en Los Baldíos
- Tentudía. !Abracadabra, quesos ecológicos de Mamá Cabra!
- Campiña Sur. Estrellas en territorio túrdulo
- Sierra Suroeste. Entre dos valles
- 16 de noviembre
- Vegas Bajas. Vegas Bajas, naturalmente
- Tentudía. Cultural Photo Trip
- Campiña Sur. De las profundidades de la tierra a la copa
- 22 de noviembre
- La Siberia. Castillos, Quesos y Estrellas en el Señorío de Lares
- Los Baldíos. La Roca, sabores del universo
- Tentudía. Tradición ibérica y micológica
- Campiña Sur. Una noche de estrellas
- Sierra Suroeste. Susurros de Fregenal: Historia, vinos y sonidos del alma
- 23 de noviembre
- Vegas Altas. El Hombre y la Naturaleza en las Vegas Altas del Guadiana
- Campiña Sur. Descubre el patrimonio bélico de la Guerra Civil
- 29 de noviembre
- Vegas Bajas. Ad Tabernas Adimus. Un mercado romano
- Tentudía. Montemolín a escena
- Zafra-Río Bodión. Historia con mucho sabor
- 30 de noviembre
- Los Baldíos. Sabor medieval
- Zafra-Río Bodión. Entre vinos
- 5 de diciembre
- Vegas Altas. Territorio Lince: La Majona, Lince Ibérico, Mirador Celeste, el Misterio de Orión y Astroturismo en el entorno de Doña Blanca
- 6 de diciembre
- Zafra-Río Bodión. Destápate Zafra
Todas las actividades se realizan los sábados y domingos de octubre, noviembre y diciembre de 2025. La participación es gratuita previa inscripción y los grupos están limitados a un máximo de 35 personas por jornada.
Hora
19 octubre, 2025 Todo el día
Localización
Provincia de Badajoz
Organizador
19octubreTodo el díaXLVIII Festival Internacional de Teatro de Badajoz
Detalles del evento
Badajoz acoge entre el 11 y el 25 de octubre de 2025, en varios espacios, la cuadragésimo octava edición del Festival Internacional de Teatro, con un programa de 14 funciones
Detalles del evento
Badajoz acoge entre el 11 y el 25 de octubre de 2025, en varios espacios, la cuadragésimo octava edición del Festival Internacional de Teatro, con un programa de 14 funciones que incluyen teatro contemporáneo, danza y teatro infantil y familiar.
Se trata de una cita cultural destacada del suroeste peninsular, con una propuesta artística de calidad, innovación y compromiso con la creación emergente en artes escénicas. Participan compañías como Marie de Jongh, Aracaladanza, Karlik Danza-Teatro, Teatro de La Abadía y La Joven; y también se celebran actividades paralelas, como talleres infantiles, clases magistrales y jornadas de debate.
Calendario
- Sábado 11
- Paseo de San Francisco. 18.00 horas. Propuesta infantil ‘Crassh-DuoCircus’, de la Compañía Crassh
- Teatro López de Ayala. 21.00 horas. ‘La gramática’, de la Compañía Focus
- Domingo 12. Teatro López de Ayala. 19.00 horas. ‘Mr. Bo’, de la Compañía Marie de Jongh
- Lunes 13. Teatro López de Ayala. 12.00 y 13.00 horas . Talleres infantiles con Jokin Oregi
- Martes 14. Teatro López de Ayala. 21.00 horas. ‘Lagunas y niebla’, de la Compañía La Joven
- Miércoles 15
- Teatro López de Ayala. 11.00 horas. Clase magistral de clown ‘El placer trágico del clown’, con Gabriel Chamé Buendía
- Teatro López de Ayala. 21.00 horas. ‘Medida por medida (La culpa es tuya)’, de Buendía Theatre
- Jueves 16. Teatro López de Ayala. 21.00 horas. ‘Va de Bach’, de Aracaladanza
- Viernes 17. Teatro López de Ayala. 21.00 horas. ‘Lucía Joyce. Un pequeño drama en movimiento’, de Karlik Danza-Teatro
- Sábado 18. Teatro López de Ayala. 21.00 horas. ‘Caperucita en Manhattan’, de Teatro de La Abadía
- Domingo 19. Teatro López de Ayala. 10.00 horas. Jornada de debate y lectura dramatizada
- Lunes 20. Teatro López de Ayala. 21.00 horas. ‘Cowboy Anatomía + ESAD’, de alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura
- Martes 21. Teatro López de Ayala. 21.00 horas. ‘Las Mortero’, de la Compañía Estigma
- Miércoles 22. Teatro López de Ayala. 21.00 horas. ‘Por voluntad propia’, de Perigallo Teatro
- Jueves 23. Teatro López de Ayala. 21.00 horas. ‘The room where it happens’, de la Compañía Iker Karrera
- Viernes 24. Teatro López de Ayala. 21.00 horas. ‘Barbados en 2022’, de Teatro Kamikaze en coproducción con el Centro Cultural Condeduque
- Sábado 25. Teatro López de Ayala. 21.00 horas. ‘Bajau’, de la Compañía Ponten pie & Sergi Ots
Existe la posibilidad de adquirir un abono para las 13 representaciones teatrales por 85 euros. Las entradas individuales cuestan 15 euros, salvo el espectáculo ‘Crassh_DuoCircus’, que es gratuito, y ‘Mr. Bo’, que cuesta 6 euros para niños a partir de 6 años.
Más información
Hora
19 octubre, 2025 Todo el día
Localización
Ciudad de Badajoz
Precio
15 €