La Asamblea de Delegadas de Manos Unidas ha elegido, en primera votación, a Cecilia Pilar Gracia como nueva Presidenta de Manos Unidas para los próximos tres años.
Cecilia Pilar, natural de Higuera de Llerena, es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Complutense de Madrid, aunque la mayor parte de su carrera profesional la ha desempeñado en el mundo de la Comunicación y el Marketing.
La nueva presidenta de Manos Unidas entró a trabajar en la organización como voluntaria en el año 2010, tras haber desempeñado diversas tareas de voluntariado en diferentes ONG.
Como voluntaria, Cecilia Pilar ha llevado a cabo tareas en diferentes departamentos y áreas de Manos Unidas, lo que le permite tener un amplio conocimiento del funcionamiento y la estructura de la ONG. Tras pasar cinco años en el Departamento de América, fue nombrada coordinadora del Festival de Clipmetrajes, que organiza el área de Educación para el Desarrollo de Manos Unidas. Los últimos cinco años –y hasta la actualidad- ha sido responsable del Área de Comunicación y Presencia Pública de la ONG.
Cecilia Pilar ha declarado sentirse «muy afortunada y emocionada por la oportunidad de seguir trabajando, como ha hecho siempre Manos Unidas, por los más pobres de la tierra».
La nueva Presidenta de la ONG de la Iglesia católica ha asegurado que asume la responsabilidad que se le ha encomendado con el mismo «compromiso, dedicación e ilusión» de sus comienzos como voluntaria en la ONG hace ya más de 13 años.
Con agradecimiento a la confianza que la Asamblea de Delegadas de Manos Unidas ha puesto en ella, Cecilia Pilar se ha comprometido a tomar el testigo de sus predecesoras en la lucha contra el hambre y la defensa de los derechos humanos.
«Me pongo al servicio de esta gran familia para acompañar en su desarrollo a nuestros hermanos del Sur», ha asegurado Cecilia Pilar, la nueva presidenta de Manos Unidas.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.