• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
domingo 29 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Deporte Más deporte

La Fundación Jóvenes y Deporte celebra el II Foro ‘Ibercaja Jóvenes y Deporte’

18 mayo, 2021
en Más deporte
Tiempo: 4 mins read
La Fundación Jóvenes y Deporte celebra el II Foro 'Ibercaja Jóvenes y Deporte'

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El Edificio Badajoz Siglo XXI ha acogido el II Foro ‘Ibercaja Jóvenes y Deporte’, organizado por la Fundación Jóvenes y Deporte bajo el título ‘La igualdad como motor de desarrollo’.

En esta ocasión han participado la directora general del Instituto de la Juventud de Extremadura, Sara Durán; la directora gerente de la Fundación Jóvenes y Deporte, Sonia Bejarano; la delegada del Área de Personas en la Dirección Territorial de Extremadura y Sur de Ibercaja, Victoria Mera; la que fuera presidenta del Santa Teresa, María Jesús Vega, y la actual capitana del primer equipo, Estefanía Lima; y la jueza internacional de atletismo Maribel García, presidenta de la Comisión de Inclusión y Diversidad de la Real Federación Española de Atletismo y diputada en el Congreso por Badajoz.

En esta cita se debatieron cuestiones como la brecha laboral, acrecentada por la pandemia y que, en palabras de Sara Durán, “ha afectado más a las mujeres, como pasa en todas las crisis, con especial incidencia en sectores feminizados. Las instituciones tenemos la responsabilidad de activar medidas que eliminen las desventajas con las que las mujeres se enfrentan al mercado laboral, redoblando los esfuerzos en este momento”.

En la misma línea se expresaba Maribel García: “los avances hechos en igualdad han sufrido los efectos colaterales de esta situación, pero desde el Gobierno se han puesto y se pondrán en marcha medidas que tienen como prioridad el que todas las personas podamos salir de esta crisis en igualdad de oportunidades”. “Sería incoherente que una sociedad no quisiera aprovechar el 50% de su capital humano, que somos las mujeres. Pero tenemos también que autoconvencernos de que podemos llegar donde nos propongamos y ser capaces de transmitir que la paridad significa más diversidad, y por lo tanto más talento, más riqueza y más recursos”, ha añadido.

“En Ibercaja tenemos el convencimiento de que una empresa en la que la igualdad es real tiene mejores resultados. Por ello también hemos puesto en marcha mecanismos para que el modelo de liderazgo refuerce valores que las mujeres tenemos más interiorizados, como la empatía y una mejor manera de comunicar. Creemos firmemente que es el momento de las mujeres, y eso nos va a llevar a mejorar nuestros equipos de trabajo, convirtiéndonos en palanca clave en este proceso de reeducación social”, ha señalado por su parte Victoria Mera.

Ha continuado su intervención haciendo hincapié en la necesidad de aplicar medidas encaminadas a la corresponsabilidad y la conciliación que contribuyan a alcanzar la igualdad efectiva: “es algo que se ha acelerado con la Covid-19 pero que en Ibercaja veníamos implementando desde hace tiempo, ya que nuestra plantilla actual cuenta con un 47% de mujeres. El liderazgo inspirador, ser certificada como empresa ‘Familiarmente responsable’ y nuestro ‘Plan Lidera’, con el que queremos que haya un 40% de mujeres en puestos de dirección en 2022 frente al 30% actual, son las líneas maestras de nuestro plan estratégico en cuestiones de igualdad”.

Otra de las cuestiones debatidas ha sido la situación real en cuanto a igualdad en el mundo del deporte; en este sentido, Sonia Bejarano ha lamentado “el diferente trato que los medios de comunicación dan al deporte femenino, al que no otorgan esa visibilidad merecida e igualitaria que sería clave para equiparar, o al menos reducir, la enorme brecha que existe en el sector”. “También es necesario garantizar las oportunidades de acceso de las mujeres a cualquier posición, luchando contra roles y estereotipos de género, reforzando el lenguaje inclusivo e impulsando el trabajo desde la base y la formación destinada a mujeres”, ha añadido. Esa distinta valoración social de los méritos deportivos de hombres y mujeres debe visibilizarse “con nuevas iniciativas y proyectos como los que desarrolla la propia Fundación, tales como los programas ‘Igualdad más deporte’ o el Congreso Deporte, Igualdad y Empresa”, ha concluido.

Ha coincidido con ella María Jesús Vega: “pese al crecimiento reciente y el apoyo de instituciones y patrocinios privados, temas como el profesionalismo están tardando más de la cuenta en llegar”. También ha recordado que “para acceder a puestos directivos las mujeres deben demostrar el doble que los hombres”. La misma reflexión ha hecho Estefanía Lima, que en su experiencia como jugadora ha vivido el proceso de crecimiento de su deporte “escuchando comentarios de todo tipo durante muchos años y luchando para tener las mismas oportunidades y los mismos derechos que el fútbol masculino”. “Hay que seguir trabajando por tener la visibilidad social y en medios de comunicación que merecemos, y para que temas como querer ser madre no supongan un conflicto y una desigualdad tan enorme a nivel contractual y deportivo”, ha añadido.

Una cuestión, la de la maternidad, con respecto a la cual Maribel García ha puesto en valor la necesidad de legislar este tipo de situaciones, para que las deportistas no pierdan sus becas o patrocinios si se quedan embarazadas. Como lo hacen la Ley de Igualdad y los distintos Planes de Igualdad que se deben implementar en cualquier ámbito, para garantizar procesos selectivos igualitarios, salarios equiparados, mismas oportunidades y prevención de situaciones de acoso o violencia de género, entre otros asuntos.

Sara Durán se sumaba a esta reflexión, recordando todas las medidas adoptadas por la Junta de Extremadura en esta materia, contando con una Consejería propia para ello: “debemos seguir llevando esas ‘gafas violeta’ para que todas las políticas que realicemos se impregnen de igualdad, ya sea en agricultura, turismo, cultura, deporte, etc.”. “Somos conscientes de que esta búsqueda de la igualdad efectiva y empoderamiento de la mujer están en la Agenda 20-30 como uno de los ODS a alcanzar, y por ello trabajamos desde las instituciones regionales, contando por supuesto con la opinión y el trabajo de las personas jóvenes de Extremadura”, ha añadido.

Etiquetas: badajozClub Deportivo Santa TeresaempoderamientoFundación Jóvenes y DeporteIbercajaigualdad de géneroInstituto de la Juventud de ExtremaduraMaribel García

Entradas relacionadas

El Capex Triatlón se proclama Campeón de Extremadura de Triatlón Contrarreloj por Equipos
Más deporte

El Capex Triatlón se proclama Campeón de Extremadura de Triatlón Contrarreloj por Equipos

26 mayo, 2022
Alejandro Kim sigue participando en competiciones de BMX en la península
Más deporte

Alejandro Kim sigue obteniendo buenos resultados

26 mayo, 2022
Más de 3000 personas participan en el Maratón Fitness Solidario contra el Síndrome de Rett
Más deporte

Más de 3.000 personas participan en el Maratón Fitness Solidario contra el Síndrome de Rett

23 mayo, 2022
Una convivencia intergeneracional para finalizar los programas deportivos
Más deporte

El Ayuntamiento de Cáceres organiza una convivencia intergeneracional para finalizar los programas deportivos

21 mayo, 2022
“Claustro de Barrio" organiza una camera solidaria con 1300 alumnos y alumnas para colaborar con la Unidad Oncológica Infantil del Materno de Badajoz.
Más deporte

‘Claustro de Barrio’ organiza una carrera solidaria con la Unidad Oncológica Infantil de Badajoz

20 mayo, 2022
Los XXXVIII Juegos Extremeños del Deporte Especial (Jedes) concluyen en Zafra
Junta de Extremadura

Los XXXVIII Juegos Extremeños del Deporte Especial (Jedes) concluyen en Zafra

19 mayo, 2022

Agenda

Fecha actual

mayo, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Extremadura se convierte en la comunidad autónoma con más banderas azules en playas continentales

Extremadura se convierte en la comunidad autónoma con más banderas azules en playas continentales

25 mayo, 2022
Aftea pone en marcha un nuevo proyecto de construcción sobre un Centro de Día y Ocupacional

Aftea pone en marcha un nuevo proyecto de construcción sobre un Centro de día y ocupacional

24 mayo, 2022
EMEX celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple con diferentes actividades

EMEX celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple con diferentes actividades

26 mayo, 2022
La Fundación "la Caixa" abre la convocatoria 'Acción social en el ámbito rural 2022'

La Fundación La Caixa abre la convocatoria ‘Acción social en el ámbito rural 2022’

24 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer