Buscar

La Fundación Sorapán de Rieros promueve la sensibilización sobre la enfermedad mental

La Fundación Sorapán de Rieros promueve la sensibilización sobre la enfermedad mental
Foto: Fundación Sorapán de Rieros
Léeme en 2 minutos
La Fundación Sorapán de Rieros promueve el proyecto ‘Expres-Arte, rompe la distancia con las personas con enfermedad mental en Extremadura’, para lograr la superación del estigma que pesa sobre la enfermedad mental, en el que han participado más de 40 jóvenes, con la financiación del Instituto de la Juventud y la colaboración del Espacio para la Creación Joven de Jerez de los Caballeros y de las Factorías Jóvenes de Plasencia y Badajoz.

Con ‘Expres-Arte contra el estigma‘ la entidad se suma a la lucha para erradicar el estigma que tiene la sociedad sobre las personas con enfermedad mental, realizando un acercamiento a sus realidades a través de diferentes talleres artísticos y actividades de sensibilización.

Gracias a diversos talleres los jóvenes han tenido la oportunidad de empatizar con la realidad de la enfermedad mental a través de actividades de sensibilización, role-play, visionado de cortos, arte-terapia y trabajo en equipo; también han podido dar rienda suelta a su creatividad para plasmar en un proyecto artístico sus conclusiones sobre la lucha contra el estigma en la enfermedad mental.

El resultado de este proceso artístico, creativo y de sensibilización han sido 12 obras en las modalidades de collage y pintura, con las que los jóvenes han expresado aspectos tan importantes como la negatividad de los prejuicios causados por el desconocimiento, la necesidad de eliminar las etiquetas negativas que a menudo se asocian a la enfermedad mental, los derechos de las personas con enfermedad mental, la soledad y desesperanza que muchas personas con problemas de salud mental sufren debido a los tratos discriminatorios y al rechazo social, etc.

El acercamiento de los jóvenes a la enfermedad mental también ha sido posible gracias a la convivencia con usuarios de la Fundación, personas con trastorno mental grave que, a través de sus programas de rehabilitación psicosocial y de inclusión social y laboral trabajan día a día para hacer valer sus derechos y encontrar un lugar digno en la sociedad.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Consejería de Salud y Servicios Sociales participa activamente en el XI Congreso Nacional de Alzheimer y XV Congreso Iberoamericano...
El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), dependiente de la Consejería de Salud...
El Congreso de Economía Plateada, cuya tercera edición se ha celebrado en Cáceres, ha contado en su programa con la...
La secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, Teresa Angulo, y la directora...
La Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, dependiente de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de...
Un grupo de usuarios del centro residencial ‘Hernando de Soto’, ubicado en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros,...

LO MÁS LEÍDO