• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
jueves 19 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Instituciones Fundación Yuste

La Fundación Yuste aprueba el plan de actuación para 2022. Grada 163

15 enero, 2022
en Fundación Yuste
Tiempo: 4 mins read
La Fundación Yuste aprueba el plan de actuación para 2022. Grada 163

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El Patronato de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, reunido telemáticamente bajo la presidencia del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha aprobado su Plan de Actuación para 2022, un amplio y diverso programa de actividades que contribuirá a seguir profundizando en el estudio y análisis de la realidad europea, así como a impulsar y consolidar los vínculos entre Extremadura, Europa e Iberoamérica.

Entre las actividades previstas destaca el programa Campus Yuste, que incluye seis cursos internacionales de verano-otoño, organizados en colaboración con la Universidad de Extremadura.

Campus Yuste se ha consolidado como un foro que fomenta el debate y la reflexión de los universitarios, investigadores y profesionales sobre el proceso de construcción e integración europea, así como asuntos de actualidad europea, y otros temas relacionados con la historia y la memoria de Europa e Iberoamérica. En la pasada edición se inscribieron en este programa formativo más de 1.000 alumnos de 28 países.

La actividad más destacada de la Fundación durante el año es la entrega del Premio Europeo Carlos V, galardón que reconoce la labor de personas físicas, organizaciones, proyectos o iniciativas que hayan contribuido al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales e históricos de Europa o a la unificación de la Unión Europea. El patronato ha aprobado la convocatoria de la décimo quinta edición de este premio y ha modificado puntualmente el reglamento con el objetivo de dar mayor cabida a la participación de la ciudadanía para proponer candidaturas al premio.

El ámbito académico y de investigación de la Fundación se centrará en actividades ya consolidadas, como las convocatorias de las ‘Becas europeas de investigación y movilidad Premio Europeo Carlos V’ y el seminario doctoral en el que se presentan las contribuciones seleccionadas a través de dichas becas, además del ‘Premio de investigación a tesis doctorales iberoamericanas. Relaciones entre Iberoamérica, Europa y Extremadura’.

Otras actividades tienen como epicentro Guadalupe, coincidiendo con la celebración del Año Santo Guadalupense, como el ‘II Congreso internacional relaciones entre Europa, América Latina y El Caribe: un espacio de encuentro’, que congregará a jóvenes investigadores, doctores y doctorandos americanistas con el objetivo de presentar sus nuevas líneas de investigación; el Ciclo Guadalupe Destino; o las jornadas ‘Guadalupe en América’, entre otras.

Continuarán actividades consolidadas como ‘Tribuna EuroIberoamérica’, un programa que incluye ponencias de expertos en distintas localidades extremeñas; o ‘Aula Abierta’, que recoge otro tipo de propuestas académicas, como seminarios, jornadas, mesas redondas o encuentros de debate y de reflexión sobre temas históricos o de la actualidad.

También se seguirá apostando por programas culturales y de sensibilización, como los ‘Conciertos del Emperador’; el Premio Luis Alcoriza del Jurado Joven, en colaboración con el Festival Ibérico de Cine de Badajoz; los programas escolares sobre Europa e Iberoamérica, que se realizarán en distintos centros educativos de la región; y la Red de Rutas del Emperador Carlos V, cuya junta directiva preside la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste.

La línea editorial de la Fundación se verá ampliada con la publicación de varios volúmenes correspondientes a distintas colecciones orientadas a temas históricos relacionados con Europa e Iberoamérica, a reflexionar sobre la actualidad sociopolítica euroiberoamericana y a recoger los trabajos de investigación del seminario doctoral organizado en el marco del Premio Europeo Carlos V. A esto se unen la compilación de los 11 números mensuales del Boletín de la Academia de Yuste de 2021, que se recopilarán en un anuario impreso para convertirse en una fuente de información y consulta.

La Fundación Yuste seguirá trabajando con otras asociaciones, fundaciones y entidades nacionales e internacionales para reforzar las redes y seguir tendiendo puentes entre Europa e Iberoamérica.

Nombramiento de Enrique Moradiellos como académico de Yuste
El Patronato de la Fundación Yuste también ha aprobado el nombramiento del catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Extremadura Enrique Moradiellos García como miembro de la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste.

Nombramiento de Enrique Moradiellos como académico de YusteAcadémico de número de la Real Academia de la Historia desde 2020, Enrique Moradiellos es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Extremadura desde 2006. Con anterioridad había sido profesor de la misma materia en la Universidad de Londres y en la Universidad Complutense de Madrid.

Sus principales líneas de investigación se centran en la historia española y europea del siglo XX, particularmente en la época de entreguerras (1919-1939), la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. Entre sus obras principales cabe mencionar ‘El reñidero de Europa. Las dimensiones internacionales de la guerra civil española’, ‘Don Juan Negrín’, o ‘La semilla de la barbarie. Antisemitismo y Holocausto’. Además, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Historia 2017 por ‘Historia mínima de la Guerra Civil Española’.

Enrique Moradiellos se une al grupo de personalidades que conforman la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, a la que también pertenecen intelectuales, artistas, científicos y políticos, como el pintor Antonio López; el historiador Paul Preston; los políticos Marcelino Oreja, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Federico Mayor Zaragoza, Martti Ahtisaari y Ramón Jáuregui; el científico y sociólogo Peter Piot; el cardiólogo Valentín Fuster; el sociólogo Alain Touraine; el filósofo Edgar Morin; la investigadora Ursula Lehr; la pianista María João Pires; la historiadora y directora de la Real Academia Española de la Historia, Carmen Iglesias; o la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo y ex secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, entre otros.

Etiquetas: Campus YusteEnrique MoradiellosFundación YustePremio Europeo Carlos VTribuna EuroIberoamérica

Entradas relacionadas

La Fundación Yuste oferta 260 becas para los cursos internacionales de verano-otoño de Campus Yuste. Grada 167
Fundación Yuste

La Fundación Yuste oferta 260 becas para los cursos internacionales de verano-otoño de Campus Yuste. Grada 167

15 mayo, 2022
Clemente Cruz gana el Premio de investigación a tesis doctorales iberoamericanas de la Fundación Yuste. Grada 166
Fundación Yuste

Clemente Cruz gana el Premio de investigación a tesis doctorales iberoamericanas de la Fundación Yuste. Grada 166

15 abril, 2022
Profesionales de la comunicación comparten su experiencia en conflictos internacionales. Grada 165. Fundación Yuste
Fundación Yuste

Profesionales de la comunicación comparten su experiencia en conflictos internacionales. Grada 165. Fundación Yuste

15 marzo, 2022
La Fundación Yuste abre la convocatoria para el XV Premio Europeo Carlos V. Grada 164
Fundación Yuste

La Fundación Yuste abre la convocatoria para el XV Premio Europeo Carlos V. Grada 164

15 febrero, 2022
La Fundación Yuste reivindica el principio de solidaridad para avanzar en la construcción europea. Grada 162
Fundación Yuste

La Fundación Yuste reivindica el principio de solidaridad para avanzar en la construcción europea. Grada 162

15 diciembre, 2021
Más de mil alumnos de 26 países se han inscrito en el programa formativo Campus Yuste. Grada 161. Fundación Yuste
Fundación Yuste

Más de mil alumnos de 26 países se han inscrito en el programa formativo Campus Yuste. Grada 161. Fundación Yuste

15 noviembre, 2021
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer