• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
domingo 26 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Inclusión

La Junta de Extremadura destina 16 millones de euros al fomento del empleo de las personas con discapacidad en centros especiales de empleo

20 diciembre, 2022
en Inclusión, Junta de Extremadura
Tiempo: 3 mins read
La Junta de Extremadura destina 16 millones de euros al fomento del empleo de las personas con discapacidad en centros especiales de empleo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado una resolución por la que la Consejería de Educación y Empleo aprueba la convocatoria de subvenciones, por importe de 16 millones de euros, para el fomento del empleo de personas con discapacidad en centros especiales de empleo en Extremadura durante 2023.

Las ayudas se dividen en dos líneas: ‘Programa I: Ayudas a proyectos generadores de empleo’, y ‘Programa II: Mantenimiento de puestos de trabajo de trabajadores discapacitados en los Centros Especiales de Empleo’.

Los beneficiarios de las ayudas serán los centros especiales de empleo que hayan obtenido su calificación e inscripción en el Registro de Centros Especiales de Empleo de Extremadura, y que no se encuentren incursos en alguna causa de descalificación.

El plazo de vigencia de la convocatoria, a efectos de presentación de solicitudes, es de un año a partir del día 17 de diciembre.

Las personas interesadas deberán solicitar las subvenciones durante el periodo de vigencia de la convocatoria. Es decir, para las ayudas establecidas en el Programa I, en el plazo de un mes desde la fecha de inicio de las contrataciones indefinidas iniciales o de las transformaciones, en su caso; y para las ayudas establecidas en el Programa II, las solicitudes podrán presentarse en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la finalización del mes por el que se solicita la subvención. Asimismo, se habilita un plazo excepcional de dos meses, a partir del día 17 de diciembre, para que puedan presentarse solicitudes que no hubieran podido ser presentadas en la convocatoria anterior por finalización de la vigencia de la misma.

Cuantía de las ayudas del Programa I
Las cuantías de las ayudas del Programa I son de 12.020 euros por puesto de trabajo creado a jornada completa, si el centro especial de empleo supera el 90% de trabajadores con discapacidad respecto del total de su plantilla, a fecha de realización de las contrataciones.

La ayuda será de 9.015 euros por puesto de trabajo creado a jornada completa si el número de trabajadores con discapacidad del Centro Especial de Empleo está comprendido entre el 70% y el 90% respecto del total de la plantilla, a fecha de realización de las contrataciones.

Cuando las contrataciones indefinidas subvencionables se suscriban a tiempo parcial los importes de las ayudas serán proporcionales a la duración de la jornada estipulada en el contrato.

El importe máximo de la cuantía a conceder tendrá como límite el 90% de la inversión justificada y el número máximo de contrataciones subvencionadas será de 10 por centro especial de empleo solicitante y convocatoria.

Cuantía de las ayudas del Programa II
La ayuda consistirá en el abono a los centros especiales de empleo del 50% del Salario Mínimo Interprofesional, proporcional a la jornada realizada.

Por su parte, la cuantía de la subvención correspondiente a las pagas extraordinarias de junio y diciembre, será del 50% del Salario Mínimo Interprofesional, proporcional a la jornada realizada. Y en ningún caso serán conceptos computables para determinar el importe de la subvención las indemnizaciones por despido.

El cómputo de la subvención se realizará en función de los días efectivamente trabajados. No obstante, en caso de accidente de trabajo, se considerará día efectivamente trabajado, a efectos de su abono, el día en que se produzca la baja laboral.

El abono de las cuantías correspondientes a las pagas extraordinarias se realizará siempre que hayan sido satisfechas por cuenta de la empresa.

Para el cálculo de la subvención se tomará como referencia los días naturales del mes por el que se solicitó la subvención; y para el cálculo de la subvención correspondiente a las pagas extras de junio y diciembre se tomará como referencia 180 días por semestre.

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

Etiquetas: Centro Especial de Empleodiscapacidadempleabilidadempleoinclusión laboralJunta de Extremadurapersonas con discapacidad

Entradas relacionadas

La Junta de Extremadura pone en marcha el primer Plan de Empleo y Discapacidad de la región
Inclusión

La Junta de Extremadura pone en marcha el primer Plan de Empleo y Discapacidad de la región

24 marzo, 2023
La Junta de Extremadura abre la convocatoria del Plan de impulso de las entidades de economía social
Empresas

La Junta de Extremadura abre la convocatoria del Plan de impulso de entidades de economía social

23 marzo, 2023
Pinofranqueado acoge una jornada de gastronomía inclusiva de la mano de Conchi 'La Enramá'
Inclusión

Pinofranqueado acoge una jornada de gastronomía inclusiva de la mano de Conchi ‘La Enramá’

23 marzo, 2023
Dos colegios pacenses y un instituto cacereño ganan la fase autonómica del XXXIX Concurso escolar del Grupo Social ONCE
Inclusión

Dos colegios pacenses y un instituto cacereño ganan la fase autonómica del XXXIX Concurso escolar del Grupo Social ONCE

21 marzo, 2023
La Junta de Extremadura otorga junto a CaixaBank el Premio EmprendeXXI a 'Smallops' como start-up más innovadora de la región
Empresas

La Junta de Extremadura otorga junto a CaixaBank el Premio EmprendeXXI a ‘Smallops’ como start-up más innovadora de la región

17 marzo, 2023
El placentino Javier García Pajares se reúne con el senador extremeño Javier Garcinuño
Inclusión

El placentino Javier García Pajares se reúne con el senador extremeño Javier Garcinuño

17 marzo, 2023

Agenda

Fecha actual

marzo, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Primavera, una estación que no es igual para todos. Amparo García Iglesias

Primavera, una estación que no es igual para todos. Amparo García Iglesias

24 marzo, 2023
El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
Forbes aterriza en Badajoz para celebrar su X Aniversario en España

Forbes aterriza en Badajoz para celebrar su X Aniversario en España

23 marzo, 2023
Fallece el comendador Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés

Fallece el comendador Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés

19 marzo, 2023
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer