• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
domingo 26 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Primera Fila

La Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Badajoz y La Caixa renuevan el convenio de atención a la infancia en riesgo de exclusión social. Grada 142. Sepad

26 febrero, 2020
en Primera Fila, Sepad
Tiempo: 3 mins read
La Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Badajoz y La Caixa renuevan el convenio de atención a la infancia en riesgo de exclusión social. Grada 142. Sepad

Foto: Junta de Extremadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles; el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso; y el subdirector de la Fundación Bancaria La Caixa, Marc Simón, han renovado el convenio del programa Caixa ProInfancia, de atención a la infancia en riesgo de exclusión social.

En el acto también han estado presentes la directora general de Servicios Sociales, Infancia y Familias, Carmen Núñez; y el delegado provincial de Educación en Badajoz, Francisco Javier Amaya.

En España aproximadamente uno de cada tres niños se encuentra en riesgo de vulnerabilidad social, “cifras que no nos podemos permitir como país, por lo que hay que poner todas la herramientas políticas y sociales para poder combatirlas”, en palabras de José María Vergeles.

La pobreza infantil no solo tiene consecuencias en ese momento del menor, como no tener acceso a la educación en igualdad de condiciones que otros niños, a comidas adecuadas…; también hay que evitar que su situación de pobreza se cronifique. “Por tanto, con más fuerza tenemos que combatir estas cifras, trabajando en coordinación la administración local, la autonómica y otras organizaciones que comprometidamente han decidido unirse, como la Fundación Bancaria La Caixa”, ha continuado.

Además, está constatado que las bolsas de pobreza infantil tienen mayores consecuencias en núcleos de población grande, y en determinadas zonas de esas ciudades, “desigualdades que no podemos permitirnos como políticos y como sociedad”, a juicio de José María Vergeles.

Este programa está destinado a chicos y chicas menores de edad en riesgo o en situación de vulnerabilidad social. “Desde su implantación, en el curso 2017-2018, hemos atendido a unos 155 niños y niñas en Extremadura y a 79 familias, sobre todo de la margen derecha del Guadiana, en Badajoz, porque ya había allí un proyecto de participación comunitaria en salud y había ganas de salir adelante por parte del propio barrio”, ha explicado José María Vergeles.

Por su parte, Marc Simón ha insistido en “acabar con un círculo vicioso, según el cual la pobreza se hereda de padres a hijos”; “con proyectos como este se trata de dar un entorno de igualdad a las oportunidades que tendrán esos niños y niñas en el futuro, dejando que puedan tener un desarrollo correcto, y haciéndolo con una base comunitaria”, ha incidido.

“El compromiso es llegar a unas 50 familias de manera estable, ya que ahora mismo estamos en 43, y hemos llegado históricamente hasta 79, y calculamos que estamos con unos 100 menores”, ha explicado Marc Simón, quien ha ofrecido el presupuesto con el que se cuenta para la ejecución de este proyecto, “unos 76.000 euros”.

Por último, para Francisco Javier Fragoso este convenio representa “lo mejor de la política, puesto que colaboramos en el interés general y sobre todo en el de los más desfavorecidos”.

En el marco de este proyecto se trabaja la igualdad de oportunidades en materia educativa, en aspectos de ocio y tiempo libre, educación familiar y apoyo a las familias, así como en la promoción de la salud, en cuestiones vinculadas con la higiene, la alimentación, la nutrición o los hábitos saludables en el tiempo de ocio.

Otros contenidos
Extremadura registró 52 donaciones de órganos en 2019, la segunda mejor cifra de la serie histórica
Los equipos del Banco de Sangre han recorrido más de 11.000 kilómetros en enero para recoger casi 4.000 donaciones por toda la región
La Junta de Extremadura destina 8,9 millones de euros a la compra de medicamentos para enfermedades raras
El Plan de Asistencia Dental Infantil de Extremadura volverá a dar cobertura a personas con discapacidad intelectual

Otros artículos

Vivienda digna
Algo más que un derecho

FUNDACIÓN ONCE
Varios alumnos con discapacidad de la Universidad de Extremadura realizan prácticas laborales

ALBERTO ASTORGA
La rueda rotaria. Rotary y la paz en el mundo

VILLANUEVA DE LA SERENA
El alcalde inaugura el Centro de Mayores Cruz del Río

PLENA INCLUSIÓN EXTREMADURA
La biblioteca de lectura fácil amplía sus fondos

FLORENTINO ESCRIBANO
Los derechos de la infancia. Salvemos el ‘Planeta infancia’

ASOCIACIÓN PARA LA DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA
Un nuevo calendario solidario ayudará a dar visibilidad a su trabajo

PILAR AGUILAR
Reconciliarnos. Saber quiénes somos

AFAD EXTREMADURA
La asociación de familiares y enfermos de Alzheimer celebra su vigésimo aniversario

Etiquetas: Ayuntamiento de BadajozCaixa Proinfanciainfancia vulnerableJunta de ExtremaduraLa CaixaSepad

Entradas relacionadas

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila
Anuncia Maján

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
El consejero de Sanidad y Servicios Sociales inaugura el nuevo centro mixto de atención residencial de Valverde de Leganés. Grada 176. Sepad
Primera Fila

El consejero de Sanidad y Servicios Sociales inaugura el nuevo centro mixto de atención residencial de Valverde de Leganés. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
La residencia de El Prado de Mérida acomete una reforma integral para adaptarse al nuevo modelo residencial. Grada 176. Sepad
Primera Fila

La residencia de El Prado de Mérida acomete una reforma integral para adaptarse al nuevo modelo residencial. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
La Junta de Extremadura adaptará el sistema de protección a la evolución y expectativas de los menores de los centros de acogida. Grada 176. Sepad
Primera Fila

La Junta de Extremadura adaptará el sistema de protección a la evolución y expectativas de los menores de los centros de acogida. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
El SES se marca como objetivo incrementar la seguridad en la prescripción y preparación de los medicamentos. Grada 176. Sepad
Primera Fila

El SES se marca como objetivo incrementar la seguridad en la prescripción y preparación de los medicamentos. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila
Anuncia Maján

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer