Buscar

La Junta de Extremadura pone en marcha el Cadex de Mérida

La Junta de Extremadura pone en marcha el Cadex de Mérida
Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 2 minutos

La Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, a través del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad), ha puesto en marcha el tercer Centro de Atención a Personas con Discapacidad (Cadex) en la región.

Hasta ahora existía un Cadex en cada provincia; en Cáceres, formado por tres equipos de valoración y orientación y una unidad de promoción de la autonomía; y en Badajoz, con cuatro equipos de valoración y orientación y una unidad de promoción de la autonomía.

Los equipos de valoración y orientación están constituidos por profesionales de Trabajo Social, Psicología y Medicina. Las unidades de promoción de la autonomía se crearon con posterioridad, para dar respuesta a la necesidad prematura de intervención con menores, para el acceso a tratamientos de atención temprana y habilitación funcional, asumiendo también la valoración del grado de discapacidad en menores de hasta 6 años; los profesionales de la unidad de promoción de la autonomía prestan tratamiento a los usuarios en las propias instalaciones de los Cadex.

Durante los últimos ocho años la lista de espera en Extremadura no ha dejado de crecer, sin que se tomara ninguna medida. Tras actuaciones normativas necesarias para la contratación de personal, la dirección gerencia del Sepad ha puesto en marcha un nuevo Cadex en la capital autonómica, que cuenta con dos equipos de valoración y orientación, un área de dirección y un área de administración.

Su objetivo es dar respuesta al Área de Salud de Mérida y al Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena. Inicialmente se están valorando expedientes ya existentes en el sistema de información del Sepad, el Sicadex, de estas áreas de salud. Próximamente se informará del momento en el que los ciudadanos puedan solicitar valoración al Cadex de Mérida de forma directa.

Cabe destacar el importante avance conseguido de la mano de la Secretaría General de Transformación Digital y Ciberseguridad, que permite la interoperabilidad entre el Sicadex y el Jara para que la consulta de información sanitaria en la valoración de discapacidad sea inmediata.

La Dirección General de Accesibilidad y Centros ha hecho posible en tiempo récord la adecuación de un edificio anexo al centro de salud ‘Obispo Paulo’ de Mérida para que sea la ubicación provisional del Cadex. Paralelamente se está trabajando en el centro de salud ‘Zona Norte’, donde se cuenta con un espacio más amplio que permitirá el traslado del Cadex y su ampliación, atendiendo una demanda histórica que se ha hecho realidad con el trabajo y esfuerzo de los extremeños.

ENTRADAS RELACIONADAS

Anuncia Maján Cuando empiezo a escribir, la radio emite las primeras noticias del día y otra vez vuelve a salpicarnos...
Caja Rural de Extremadura y la Fundación Primera Fila han renovado su convenio de colaboración para la integración de las...
El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad) está liderando un cambio sin precedentes...
La Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura (ADMO) ha puesto en marcha en los centros de formación...
Fundación CB refuerza su compromiso social con las personas afectadas por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en la región, colaborando...
El Comité español de representantes de personas con discapacidad de Extremadura (Cermi Extremadura) ha reelegido en la asamblea general extraordinaria...

LO MÁS LEÍDO