• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
domingo 5 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Inclusión

La Junta de Extremadura y el Cermi presentan un estudio sobre las mujeres con discapacidad que sufren violencia de género

24 marzo, 2021
en Inclusión
Tiempo: 3 mins read
La Junta de Extremadura y el Cermi presentan un estudio sobre las mujeres con discapacidad que sufren violencia de género

Foto: Junta de Extremadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La consejera de Igualdad y portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha presentado un estudio sobre la situación de las mujeres con discapacidad que sufren violencia de género en Extremadura, en el que ha colaborado el Comité de entidades de representantes de personas con discapacidad de Extremadura, Cermi Extremadura.

Isabel Gil Rosiña ha manifestado que, aunque España se encuentra a la vanguardia respecto a la legislación en materia de violencia de género, hay violencias invisibles todavía y, más concretamente, en el caso de las mujeres con discapacidad. Según ha destacado, con este estudio pionero se ha pretendido conocer cómo viven las mujeres con discapacidad esa doble victimización.

Asimismo, ha valorado de forma especial las conclusiones de este estudio: “nos obligan como poderes públicos a dar una respuesta institucional”; “probablemente habrá que cambiar y mejorar algunos de los recursos de la Junta de Extremadura para luchar contra la violencia de género para atender de manera más específica a las víctimas que tienen una discapacidad”, ha añadido.

Además, ha mostrado su agradecimiento a Cermi Extremadura, representado por su presidente, Jesús Gumiel, y a los integrantes del grupo de trabajo que se creó para elaborar este estudio, con el que se pretende avanzar en transformar la sociedad. “El objetivo último es alcanzar una sociedad sin violencia de género que incluya también las especificidades de las mujeres con discapacidad que también sufren violencia y de las que hasta ahora hemos hablado poco”, ha concluido.

La coordinadora del grupo de trabajo de mujer y discapacidad de Cermi Extremadura, Belén Trianes, ha calificado el estudio como “un instrumento muy valioso para dar visibilidad a la mujer con discapacidad” y ha ofrecido algunos de los datos que se incluyen en él. Concretamente, ha señalado que “un 32,9% de las encuestadas afirma haber sufrido violencia física a lo largo de su vida; un 22,9% violencia sexual y un 58% violencia emocional fuera del ámbito de la pareja”. Dentro del ámbito de la pareja, las cifras aumentan considerablemente: “el 44,7% asegura haber sufrido violencia física; un 53,2% violencia sexual; y un 87,2% sufre abuso emocional”. Si se tiene en cuenta que muchos de los casos permanecen invisibles, el número de mujeres víctimas podría aumentar, ha añadido: “más del 50% de las mujeres nunca cuenta su situación a nadie, ni a los servicios de protección ni a su entorno más cercano”

Por su parte, Jesús Gumiel ha explicado que el estudio refleja que hay una menor capacidad en estas mujeres para defenderse ante una situación de violencia, y también mayor dificultad para expresarse. Además, existen hándicaps añadidos en ámbitos como el del trastorno mental, en el que hay una menor credibilidad en el relato cuando se sufre violencia de género; o en el de quien sufre parálisis cerebral, por su especial dificultad para acceder a los recursos de forma autónoma.

En los pocos casos que se denuncian, ha subrayado, las mujeres “sufren un estrés emocional muy fuerte”, ya que en ocasiones se trata del padre de sus hijos, por lo que surgen muchas dudas y finalmente se retira la denuncia. Y también hay otros casos en los que el Ministerio Fiscal no encuentra pruebas suficientes para sustentar la denuncia.

Por otro lado, el Cermi ha propuesto la creación de la figura de la mediadora entre la mujer con discapacidad y las instituciones públicas; se trataría de una persona adscrita a esta entidad que también llevaría a cabo acciones de concienciación mediante reuniones con las entidades sociales, con las familias y con los profesionales que tienen una relación más directa con estas personas, así como tareas de prevención.

Etiquetas: Cermi ExtremaduraJunta de Extremadurapersonas con discapacidadviolencia de género

Entradas relacionadas

Fundación La Caixa presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España
Inclusión

Fundación La Caixa presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España

1 febrero, 2023
Aldea del Cano desarrolla un proyecto contra la soledad de los mayores
Inclusión

Aldea del Cano desarrolla un proyecto contra la soledad de los mayores

31 enero, 2023
Los cupones de la ONCE 'pasean' por la comercial calle Menacho de Badajoz
Inclusión

Los cupones de la ONCE ‘pasean’ por la comercial calle Menacho de Badajoz

27 enero, 2023
Las viviendas de 'Las 500' en Badajoz contarán en breve con los primeros ascensores exteriores en cuatro de sus edificios
Inclusión

Las viviendas de ‘Las 500’ en Badajoz contarán en breve con los primeros ascensores exteriores en cuatro de sus edificios

27 enero, 2023
Fundación CB apoya la ampliación del centro Nuestra Señora de la Luz, del Instituto Secular 'Hogar de Nazaret'
Inclusión

Fundación CB apoya la ampliación del centro Nuestra Señora de la Luz, del Instituto Secular ‘Hogar de Nazaret’

25 enero, 2023
Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz
Inclusión

Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz

24 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Hojas de noviembre. Grada 172. Amparo García Iglesias

Hojas de noviembre. Grada 172. Amparo García Iglesias

15 noviembre, 2022
Alucinaciones hipnagógicas. Grada 171. Amparo García Iglesias

Alucinaciones hipnagógicas. Grada 171. Amparo García Iglesias

15 octubre, 2022
Fuera de cobertura. Amparo García Iglesias

Fuera de cobertura. Grada 169. Amparo García Iglesias

15 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer