Buscar

La Junta de Extremadura y la Asociación de Trabajadores Autónomos forman en nuevas competencias a los autónomos de la región

La Junta de Extremadura y la Asociación de Trabajadores Autónomos forman en nuevas competencias a los autónomos de la región
Léeme en 2 minutos

La Asociación de Trabajadores Autónomos ATA Extremadura ha puesto en marcha con la colaboración de la Junta de Extremadura el III Plan Mejora para la formación de las personas trabajadoras autónomas.

Este proyecto contempla un paquete de acciones encaminadas, principalmente, a fomentar la formación profesional en el empleo y la actualización continua de quienes ejercen sus profesiones desde el autoempleo. También pretende dar a conocer la oferta formativa y las posibilidades a las que se pueden acoger los trabajadores en Extremadura de manera gratuita.

Además, se ayudará a las personas que quieran formarse a que conozcan cuáles son las necesidades formativas que tienen que cubrir. Los autónomos disponen de atención a través del teléfono 900 10 18 16 y del correo electrónico para que un asesor especializado les ayude a detectar esas necesidades formativas o para encontrar el tipo de formación o el curso que mejor se adapte a sus circunstancias.

En este sentido, la web de la Asociación de Trabajadores Autónomos ofrece una herramienta de autodiagnóstico de necesidades formativas. Se trata de un test de nueve preguntas que ofrece indicaciones sobre los temas en los que habría que formarse.

También se ofrece información sobre los cursos del Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe), que cuenta con una amplia oferta formativa tanto online como presencial.

Este proyecto es posible gracias a la financiación de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, a través del Sexpe, como parte de las subvenciones destinadas a la realización de actividades de diseño, programación, difusión y evaluación de la oferta formativa para personas trabajadoras autónomas en Extremadura.

La presidenta de ATA Extremadura, Candelaria Carrera, ha puesto de relieve la importancia de reforzar los conocimientos y las competencias, tanto de quienes quieren emprender como de los autónomos consolidados: “El objetivo pasa por detectar las ocupaciones y sectores con mejores perspectivas de futuro y establecer cuáles son las competencias necesarias para poderlas desarrollar. Tras valorar las competencias necesarias desarrollaremos la oferta de formación para el empleo adecuada que cubran las necesidades detectadas”.

Más información

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

ENTRADAS RELACIONADAS

La Cámara de Comercio de Badajoz ha celebrado la jornada ‘MINDful: Conciencia, Inclusión y Empleo’ como acto de cierre del...
La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
Banca Pueyo ha inaugurado una oficina en la Avenida de las Américas, número 1, en Mairena del Aljarafe, con la...
El Programa UniRural, impulsado por la Universidad de Extremadura en colaboración con la Diputación de Badajoz y la Diputación de...
La Diputación de Cáceres ha oficializado la entrega gratuita por un plazo de cuatro años de un vehículo a la...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...

LO MÁS LEÍDO