Buscar

La Junta de Extremadura y la Sociedad ‘Ventura Reyes Prósper’ organizan la XXX Olimpiada Matemática

La Junta de Extremadura y la Sociedad ‘Ventura Reyes Prósper’ organizan la XXX Olimpiada Matemática
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

La Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y la Sociedad extremeña de educación matemática ‘Ventura Reyes Prósper’ están desarrollando la trigésima edición de la Olimpiada Matemática de Extremadura, dirigida a alumnos de 2º de Secundaria de la región.

Según se recogía en el convenio firmado por ambas entidades ha sido la Sociedad ‘Ventura Reyes Prósper’ la encargada de seleccionar a los alumnos que participan en la Olimpiada, una iniciativa cuyo objetivo es, según explica su coordinadora, Sara Rubio, “poner a prueba el ingenio y creatividad de los amantes de los números a través del planteamiento de cuestiones y problemas cuya resolución no es evidente a primera vista”.

La presente edición ha recibido más de 2.250 inscripciones, procedentes de unos 130 centros educativos de toda la región, en la primera ocasión en que se recupera la total presencialidad tras las restricciones de las últimas campañas por la situación sanitaria.

El concurso comenzó con la fase de centros, que se celebró en los propios centros educativos sin límite de inscritos. 400 alumnos pasaron a la fase comarcal, que se dividió en 13 sedes repartidas por toda Extremadura. La fase autonómica reunió a 30 participantes a finales de mayo en la localidad pacense de Siruela, donde se celebró un circuito matemático por las calles del municipio antes de la prueba oficial.

“En cada edición hemos querido realizar actividades relacionadas con las Matemáticas que promuevan la convivencia y el intercambio de experiencias entre los participantes. En esta ocasión, la organización completó la jornada llevando a los chicos a visitar la ermita de Altagracia, donde realizaron varias actividades lúdicas y deportivas”, explica Sara Rubio.

Los ganadores de la fase autonómica fueron Mateo Buenaventura, del instituto Quercus de Malpartida de Plasencia; Hugo Conejero, del instituto Pérez Comendador de Plasencia; y Germán Martín, del instituto Cuatro Villas de Berlanga. Ellos ha sido los encargados de representar a la región en la fase nacional de esta competición, que se acaba de celebrar en Albacete y Cuenca bajo la organización de la Sociedad Castellano-Manchega de Profesores de Matemáticas.

Sara Rubio hace una valoración muy positiva de este concurso: “Nos sentimos especialmente orgullosos de haber logrado los objetivos propuestos antes de empezar. Hemos visto caras de ilusión en todas las fases por parte de los alumnos, motivados e ilusionados, con ganas de enfrentarse a retos matemáticos”.

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO