• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Primera Fila

La Junta de Extremadura y los colegios de farmacéuticos impulsan una mejor atención a las personas más vulnerables. Grada 167. Sepad

15 mayo, 2022
en Primera Fila, Sepad
Tiempo: 2 mins read
La Junta de Extremadura y los colegios de farmacéuticos impulsan una mejor atención a las personas más vulnerables. Grada 167. Sepad

Foto: Junta de Extremadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y los colegios de farmacéuticos de Cáceres y Badajoz van a desarrollar diversas actuaciones para fomentar la garantía a la atención farmacéutica de la ciudadanía, y sobre todo de las personas más vulnerables.

Así, se pondrá en marcha una oferta a los alcaldes de la región para que las oficinas de farmacia acreditadas dispensen los medicamentos adaptados a las dosis y a las necesidades de los pacientes, de manera que se puedan identificar las farmacias de proximidad.

También se advertirá a los proveedores de ayuda a domicilio que la atención farmacéutica, para que sea efectiva, debe proporcionarse por la farmacia más cercana a la persona que está siendo atendida, y se actuará contra los mediadores que alteren la prestación de la atención farmacéutica profesional.

El modelo español de farmacia se basa en el derecho a la atención farmacéutica en el acto de dispensación y entrega del medicamento, que está acompañado por una serie de servicios farmacéuticos que previenen problemas relacionados con los medicamentos, así como información complementaria que necesite el paciente para la mejor adherencia a los tratamientos y su mayor efectividad.

La autorización de las oficinas de farmacia está regulada en España, lo que permite un acceso equitativo de la población a la atención farmacéutica, porque su labor no acaba en el acto de dispensación; sobre todo, las personas que padecen varias enfermedades crónicas reciben servicios de atención farmacéutica que los acompañan a lo largo de su vida.

Debido al envejecimiento de la población extremeña aumenta el número de personas con enfermedades crónicas, así como el de las personas que, debido a una situación de dependencia, no pueden acudir a las oficinas de farmacia. Esta limitación es aún mayor para una persona institucionalizada en una residencia de personas mayores o con discapacidad.

Además, la inspección de servicios sanitarios está evaluando la atención farmacéutica a las personas más vulnerables para saber si se está respetando la libre elección de oficina de farmacia, si hay obstáculos en la prestación del derecho a la atención farmacéutica y si se está haciendo un uso adecuado de los recursos sanitarios. De forma especial, esta inspección incidirá en las residencias de personas mayores de menos de cien camas.

Por otro lado, la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales está preparando una norma que regule de forma clara la prestación de la atención farmacéutica en los centros residenciales de menos de cien camas para asegurar las ventajas de la proximidad de las oficinas de farmacia y que estas sean las responsables de dispensar los medicamentos, asegurando la atención farmacéutica.

Etiquetas: Colegio de FarmacéuticosConsejería de Sanidad y Servicios Socialesmedicamentopersonas mayoresSepad

Entradas relacionadas

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila
Anuncia Maján

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
La Junta de Extremadura presenta una guía de buenas prácticas para fomentar la accesibilidad universal en toda la sociedad. Grada 174. Sepad
Primera Fila

La Junta de Extremadura presenta una guía de buenas prácticas para fomentar la accesibilidad universal en toda la sociedad. Grada 174. Sepad

16 enero, 2023
El SES presenta las líneas esenciales del sistema sanitario público extremeño. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

El SES presenta las líneas esenciales del sistema sanitario público extremeño. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
El SES pone en marcha la web ‘Importas’, enfocada a las personas con problemas de salud mental. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

El SES pone en marcha la web ‘Importas’, enfocada a las personas con problemas de salud mental. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Cocemfe elabora un manual de lenguaje inclusivo para referirse a la discapacidad. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

Cocemfe elabora un manual de lenguaje inclusivo para referirse a la discapacidad. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer