La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) reanudará el próximo lunes 15 de junio los sorteos de sus tradicionales cupones, el mismo día que se incorporarán a sus puestos de trabajo los vendedores de la organización para seguir repartiendo ilusión y mostrando que la normalidad vuelve a todos los rincones de la geografía española.
La decisión se ha tomado de acuerdo con la normativa vigente del proceso de desescalada aprobada por las autoridades y, muy especialmente, una vez que se han garantizado las medidas de seguridad para los 19.000 vendedores de la organización y sus clientes, mediante la debida información y la puesta a disposición del material necesario, al igual que para el resto de trabajadores.
De esta forma, se pone en marcha el plan de reactivación de sus actividades comerciales y operativas, para recuperar la normalidad que representa la presencia de la organización en todos los rincones de los pueblos y ciudades de España, como ha venido ocurriendo desde hace 81 años con la única interrupción de la pandemia de COVID-19.
Concretamente, en lo que se refiere al tradicional cupón diario, ya ha comenzado a funcionar la imprenta de la ONCE, que se encarga de producir los 5,5 millones de cupones que se van a poner a la venta el 15 de junio, que no habían faltado a su cita con la ciudadanía en los casi 82 años de existencia de la Organización y sus sorteos. La primera imagen del cupón tras el confinamiento lleva como mensaje ‘Volvemos… los iguales’, en referencia al parón de tres meses en la venta de los cupones que se conocen históricamente como ‘iguales’, un mensaje también que demuestra que todos debemos ser iguales siempre, y más en esta situación.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.