• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
domingo 29 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Paco Valverde

La Plasencia pintoresca de David Roberts. Grada 158. Paco Valverde

15 julio, 2021
en Paco Valverde, Qué pasó
Tiempo: 2 mins read
La Plasencia pintoresca de David Roberts. Grada 158. Paco Valverde

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

En el dibujo realizado por el escocés David Roberts, en 1833, se ve una Plasencia (‘Placengia’) idealizada y sobredimensionada, con esbeltos monumentos e imponentes montañas circundantes, a la par que profundos tajos por donde transcurren el río Jerte por la derecha y el arroyo que salvaba el acueducto, por la izquierda.

Pero paradójicamente la Torre Lucía se me antoja, al fondo del cuadro, empequeñecida al lado de un gran Alcázar, fortaleza con altas torres impresionantes.

No importa, allí también estaba la Torre Lucía, dando su testimonio, hace 188 años, cuando dibujaba David Roberts el perfil de Plasencia.

Claro que es Plasencia, claro que el entorno son las montañas que forman El Valle, claro que se destacan sus murallas con sus cubos, sus dos catedrales, sus torres y palacios, sus iglesias, campanarios y espadañas y, no digamos, el acueducto.

Todo plasmado por un escocés pintor y viajero que recorrió España entrando por Bayona, pasando por Vitoria, Burgos, Madrid, descendiendo hasta Córdoba, Granada y Málaga, desde donde pasa a Marruecos, y a la vuelta visita Cádiz, Jerez y Sevilla, donde le sorprendió la epidemia de cólera, pudiendo salir de ella en barco por el Guadalquivir, en plena cuarentena, llegando a Inglaterra cinco semanas después.

Entonces, si no pisó Extremadura ¿cómo pudo pintar el perfil de nuestra ciudad y a los dos lugareños que aparecen en el camino de Coria que lleva hacia ella? Una vez de vuelta a Inglaterra sin poder hacer realidad su gira total por España, por culpa del cólera, no abandonó la idea de retratar con sus dibujos más ciudades de las que había visitado, y para ello se apoyó en otro colega suyo, Richard Ford, que le precedió en su viaje por España y que había realizado un amplio álbum de dibujos y pinturas de ciudades españolas.

Así, Roberts nos pudo dejar su visión de Salamanca, Santiago, Zaragoza, Valencia y Plasencia, reconociendo él mismo que hizo esos bocetos finales utilizando otros de varios autores; y, concretamente el de Plasencia, de Robert Ford.

De esa forma David Roberts exhibió nuestra ciudad en su libro ‘Spain and Maroco’, en la página 88 del Volumen IV, publicado en 1838, bajo el nombre de ‘Placengia’, sin haber pisado en ella, pero quedándonos este fantástico testimonio, divulgado por todo el mundo, de la Plasencia del primer tercio del siglo XIX.

Al seleccionar entre los bocetos de Richard Ford nuestra ciudad está poniendo en valor el que tiene Plasencia, que los que la disfrutamos día a día tal vez se nos pase un poco desapercibidamente. Gracias a este pintor escocés la ciudad fundada “para agradar a Dios y los hombres”, está siendo admirada desde hace 188 años en las ilustraciones realizadas por David Roberts.

Etiquetas: David RobertsPaco ValverdePlacengiaPlasenciaRichard FordTorre Lucía

Entradas relacionadas

Genealogía CV. Grada 167. Carlos Sánchez
Carlos Sánchez

Genealogía CV. Grada 167. Carlos Sánchez

15 mayo, 2022
Qué significa entrar en una Denominación de Origen. Grada 167. Jesús Dorado
Jesús Dorado

Qué significa entrar en una Denominación de Origen. Grada 167. Jesús Dorado

15 mayo, 2022
La doble ‘X solidaria’. Grada 167. Félix Pinero
Félix Pinero

La doble ‘X solidaria’. Grada 167. Félix Pinero

15 mayo, 2022
‘Las edades del hombre’ en Plasencia. Grada 167. Paco Valverde
Paco Valverde

‘Las edades del hombre’ en Plasencia. Grada 167. Paco Valverde

15 mayo, 2022
La asociación de inmigrantes ‘Vegas Bajas’ organiza una jornada de convivencia con refugiados ucranianos. Grada 167. Qué pasó
Qué pasó

La asociación de inmigrantes ‘Vegas Bajas’ organiza una jornada de convivencia con refugiados ucranianos. Grada 167. Qué pasó

15 mayo, 2022
Antonio Perera gana el VII Concurso de fotografía ‘Sin barreras’. Grada 167. Qué pasó
Qué pasó

Antonio Perera gana el VII Concurso de fotografía ‘Sin barreras’. Grada 167. Qué pasó

15 mayo, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer