La Plataforma de Mayores y Pensionistas, el movimiento más representativo a nivel estatal para la defensa de los derechos de las personas mayores y pensionistas, ha presentado al gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, sus temas programáticos y objetivos prioritarios.
Los representantes de la Plataforma consideran muy positivo este encuentro, por el interés mostrado por Pablo Hernández de Cos por los temas tratados y el amplio diálogo mantenido en torno a ellos.
Esta plataforma surgió como un proceso de confluencia de las organizaciones, federaciones y confederaciones de mayores y pensionistas más importantes de España, con el objetivo de facilitar la interlocución y desarrollar un diálogo civil con los poderes públicos y las diversas organizaciones sociales.
En el contexto del profundo proceso de envejecimiento de la población, su intención es trasladar al conjunto de la ciudadanía sus preocupaciones y necesidades, así como su papel económico; al mismo tiempo pretende el reconocimiento de la dignidad de las personas mayores y el ejercicio pleno de sus derechos.
Su intención es mantener abierta una vía de contacto permanente y propositiva, en base a una leal colaboración, que permita que las políticas y las actuaciones dirigidas a las personas mayores no se planifiquen ni se hagan sin contar con su opinión.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.