Buscar

La Plataforma del Voluntariado de Extremadura celebra su asamblea anual

La Plataforma del Voluntariado de Extremadura celebra su asamblea anual
Miembros de la Plataforma, en la asamblea. Foto: Cocemfe Badajoz
Léeme en 2 minutos

La Plataforma del Voluntariado de Extremadura ha celebrado su asamblea anual, en la que se ha valorado positivamente la gestión realizada y se han marcado los objetivos a corto plazo en diversos ámbitos, entre los que destacan la publicación del análisis del voluntariado de Extremadura, cuyo trabajo ya está concluido y será presentado previsiblemente en el mes de septiembre.

También se optimizará el mapa de recursos de las entidades recientemente presentado, cuya información está siendo muy demandada por su rigurosidad y permanente actualización. Además, se ha destacado la participación en la comisión especializada del observatorio estatal del voluntariado que gestiona la Plataforma del Voluntariado de España, y a la que pertenecen prestigiosos investigadores e investigadoras del ámbito universitario.

Respecto a las propuestas de medidas se han valorado las facilitadas a la Junta de Extremadura en el marco de las 26 medidas prioritarias para la reconstrucción social y económica de Extremadura. También se mantendrá la coordinación de las dos redes de voluntariado, la red Volucpalex y la red Volusmex, a través del programa de fomento del voluntariado social en el ámbito de la salud en la región.

Por otro lado, las entidades miembro de la Plataforma han reelegido a la junta directiva que ha regido los destinos de la plataforma estos últimos años, con algunos cambios de responsables que desde las vocalías reforzarán la actividad: Jesús Gumiel, de Cocemfe Badajoz, como presidente; Virtudes Carrasco, de ADMO Extremadura, como vicepresidenta; José Tomás Andrade, de ASDE-Scouts Extremadura, como secretario; Raquel Cano, de la Asociación Oncológica Extremeña, como tesorera; y, como vocales, María José Platero, de la Asociación Española Contra el Cáncer de Badajoz; Giovana García, de la Asociación de Celiacos de Extremadura; Marisol Pérez, de la Plataforma del Voluntariado de Mérida; José Aurelio González, de Cruz Roja Extremadura; y Carmen Durán, de la Fundación Secretariado Gitano de Extremadura.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO