Buscar

La asociación ‘Extremeñería’ otorga a la Revista Grada la ‘Medalla Extremeñera’ por su defensa de la inclusión social

La asociación 'Extremeñería' otorga a la Revista Grada la 'Medalla Extremeñera' por su defensa de la inclusión social
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

Con motivo del Día de Extremadura, que se celebra cada 8 de septiembre, la asociación ‘Extremeñería’ ha anunciado la concesión de sus ‘Medallas Extremeñeras’, una distinción que otorga para reconocer el trabajo de personas y organizaciones que han contribuido de manera significativa en el progreso, desarrollo y promoción de la región en aspectos culturales, sociales y políticos.

Dentro de su campaña ‘Extremadura de Cine’, la actividad central de esta asociación vuelve a ser entregar estas medallas con el fin de señalar a personalidades y colectivos merecedores de un reconocimiento, al margen de las ‘Medallas de Extremadura’, por su aporte dentro y fuera de la región, en diferentes ámbitos sociales como son el deporte, la cultura, la promoción de la tierra, el impulso del iberismo, la lucha por los derechos, etc.

De esta forma, la Revista Grada ha sido galardonada con esta distinción por defender la integración social de todos los colectivos, desde Extremadura hasta Portugal, fomentando actividades en las que todas las personas se sientan incluidas.

Además, no es la primera distinción que obtiene la revista en la región. En 2008 recibió el Clúster del Deporte y el Ocio, además del Premio de la Federación Extremeña de Judo. Posteriormente, la entidad consiguió, en 2012, el Premio Humanidad Cruz Roja; en 2013 el Premio ‘Escúchame!’ de Canal Extremadura Radio; y en 2014 el Premio Solidario ONCE en la categoría de Medio de Comunicación, entre otros muchos galardones.

Entre otras personalidades que han sido distinguidas con esta medalla se encuentran el traductor y escritor, Aníbal Martín; la plataforma en contra de la construcción del macrovertedero de Salvatierra de los Barros, ‘Salva Tu Tierra’; la jurista, María Telo; el activista empresarial Solange Jarquín; la periodista Olga Ayuso; y el reciente bicampeón mundial de marcha, Álvaro Martín Uriol.

La entidad también aprovecha esta oportunidad para demandar una mayor investigación y promoción de las figuras de la identidad y cultura extremeña, especialmente de aquellos que contribuyeron a pensar en el presente y futuro de Extremadura, como Antonio Elvio Berdeguer, Carolina Coronado o Luis Chamizo, entre otros.

ENTRADAS RELACIONADAS

Banca Pueyo ha inaugurado una oficina en la Avenida de las Américas, número 1, en Mairena del Aljarafe, con la...
El Programa UniRural, impulsado por la Universidad de Extremadura en colaboración con la Diputación de Badajoz y la Diputación de...
La Diputación de Cáceres ha oficializado la entrega gratuita por un plazo de cuatro años de un vehículo a la...
Caja Rural de Extremadura ha anunciado la convocatoria de la décima edición de los Premios Espiga ‘Cava’, un certamen que...
La Concejalía de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Badajoz ha puesto en marcha ‘Colba’ (‘Conectando Oportunidades Laborales en Badajoz’),...
Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha abierto el plazo para optar a diez Becas Europeas de Investigación y...

LO MÁS LEÍDO