Buscar

La RIS3 Extremadura promueve la colaboración tecnológica entre empresas

La RIS3 Extremadura promueve la colaboración tecnológica entre empresas
Léeme en 2 minutos

La Estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Extremadura 2027, conocida como ‘RIS3 Extremadura 2027’ se configura como un espacio de intercambio para el diseño de iniciativas y proyectos colaborativos en I+D+i en sectores de especialización inteligente y altamente estratégicos para la región.

Su objetivo es hacer de Extremadura una región exportadora de productos y servicios de marca propia y alto valor añadido, concentrando políticas y recursos públicos en aquellas prioridades económicas, científicas y tecnológicas que permitan aprovechar las ventajas competitivas propias y las oportunidades que brinda el entorno.

Entre sus vertientes destacan las plataformas colaborativas, que tienen como misión promover, crear, consolidar y gestionar procesos colaborativos cuya finalidad sea incentivar y fortalecer el proceso emprendedor de la región.

Para ello se dividen en seis áreas, a su vez segmentados en dos grupos (online y presencial). Estos espacios se encuentran interconectados, de forma que lo que ocurra en uno de ellos tendrá un impacto en los demás.

La estrategia presencial se basa en encuentros, talleres de cocreación y mesas de trabajo de colaboración, al tiempo que se implementan diversas estrategias de forma online, que pueden ser de carácter estratégico, abierto o general.

En este sentido, las iniciativas estratégicas se centran en propuestas relacionadas con el sector agroalimentario, las industrias culturales y turísticas, la salud y el bienestar, la transformación digital o la transición ecológica. Sus objetivos son generar iniciativas de colaboración macro, mejorar el dinamismo del sistema de I+D+i y la transferencia de conocimiento, crear un nuevo sector empresarial, y dar respuesta a retos de la región.

Es posible la participación en este proceso tanto de forma personal como a través de una empresa, previo registro en la plataforma.

ENTRADAS RELACIONADAS

El Instituto de Arqueología de Mérida y la empresa Omicron han ganado dos de los seis Premios Nacionales ‘IPfest’, que...
Fundecyt-Pctex organiza en el Edificio Metálico del Campus Universitario de Badajoz el ‘IPfest Extremadura 2024’, en el marco de una...
El Consejo Europeo de Investigación, el mayor programa de financiación de la investigación de excelencia puesto en marcha por la...
Un total de 366 empresas de 20 países han concurrido a la primera convocatoria del proyecto ‘Up2Circ’ para la transición...
Hasta junio de 2028 se está desarrollando el programa ‘Interreg Europe Talent4S3 Project’, en el que participan entidades de ocho...
El Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético trabaja, junto a empresas, universidades y entidades del ámbito de la investigación...

LO MÁS LEÍDO