El Ayuntamiento de Mérida en coordinación con la Junta de Cofradías de la ciudad comienza a preparar una nueva iniciativa para Semana Santa. La instalación de una plataforma para personas con movilidad reducida en la Carrera Oficial.
De esta manera, se facilitará la accesibilidad de las personas con movilidad reducida que quieran presenciar los desfiles procesionales en la carrera oficial con el objetivo de que todas las celebraciones de la ciudad tengan un carácter inclusivo para todos.
Además, en esta edición, se editará el programa de mano de la Semana Santa en lectura fácil, siendo una de las primeras Semanas Santas de nuestro país que lo hará en sus publicaciones para que la información llegue, de forma clara, a todos.
Cabe destacar que Hermandades como la Infantil, las Lágrimas, Vera Cruz, Ferroviarios y Tres Caídas, inluyen en sus recorridos, tramos en silencio para personas con sensibilidad auditiva en los que se están concretando sus recorridos.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.