• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 23 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Paco Valverde

La Torre Lucía del Libro. Grada 166. Paco Valverde

15 abril, 2022
en Paco Valverde, Qué pasó
Tiempo: 3 mins read
La Torre Lucía del Libro. Grada 166. Paco Valverde

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Olores de consolidada primavera llegan hasta lo alto de la Torre Lucía, donde estoy repasando el listado de mi Biblioteca de Temas y Autores Extremeños (Bitaex). Ya son 4.115 los libros numerados en ella.

Disfrutando de esta calma primaveral y comprobando este fondo bibliográfico extremeño que he acumulado se me viene a la mente por qué y quiénes me incentivaron a hacer esta recopilación de libros que, en este mes de abril, toma un significado especial.

En los años 50 del pasado siglo ya era yo miembro infantil de la Asociación Cultural Placentina Pedro de Trejo, donde comenzó mi amistad con su presidente y fundador, don Manuel Díaz López, persona muy amena contando historias que conocía bien de Plasencia y de Extremadura.

Su amplia biblioteca personal, con pilas de libros por doquier que no cabían en los estantes, era el lugar propicio para entablar largas conversaciones al tiempo que hojeaba libros extremeños.

Posteriormente y ya adolescente, nuestro trato pasó también a la calle, concretamente a los soportales de la Plaza Mayor, donde de manera peripatética nos daban las dos y las tres de la madrugada hablando de historias placentinas y de los libros que las contenían.

Aquel ambiente me animó a coleccionar libros sobre Plasencia y Extremadura. Mi primera actuación fue entresacar de la estantería de mi casa libros que trataran del tema y, con permiso de mis padres, trasladarlos a otra pequeña estantería que teníamos los hermanos en nuestro dormitorio. El primero que trasladé fue el Libro de la Coronación Canónica de la Virgen del Puerto, Patrona de Plasencia, publicado en 1953. Y poco después uno sobre Guadalupe que trajeron mis padres de una peregrinación al santuario de la patrona de Extremadura.

Corría ya el año 1960 cuando don Manuel me habló de don Francisco Fernández Serrano, sacerdote que había residido en Plasencia hasta 1951, año en que se trasladó a Zaragoza por haber ganado la oposición de canónigo archivero de la catedral maña.

Don Francisco fue uno de los fundadores, en 1949, del Seminario Placentino de Estudios Extremeños Pedro de Trejo, y a pesar de la distancia continuó estudiando y trabajando por Extremadura.

Fui adquiriendo sus libros y mi encuentro con él, en 1970, en el III Congreso de Estudios Extremeños dio origen a una amistad que se materializa en una amplia relación epistolar que conservo con estima. Él impulsó más aún mi interés por seguir formando mi Bitaex al enseñarme su Biblioteca Extremeña en Garciaz, su pueblo natal.

En 1992, con la fundación de la Unión de Bibliófilos Extremeños, mi interés por el libro extremeño creció exponencialmente hasta el día de hoy, cuando 4.115 libros forman esta Bitaex, que ocupan las estanterías que cubren las tres paredes de mi estudio que están libres de huecos. Ya estoy teniendo problemas de almacenamiento, al quedar poco sitio libre en el último estante.

En los cursos ‘La memoria histórica’, que organiza la Universidad Popular de Plasencia, llevo cinco años presentando la ponencia en la que expongo una docena de libros de mi Bitaex, los que considero más interesantes, de manera que ya he publicado la ficha de 60 libros; pero hasta llegar a 4.115 me llevará excesivos años, dejaré esa tarea a mi nieto Eloy.

Para terminar, diré qué libro en estos momentos lleva el número 4.115; se titula ‘Homo Economicus: Artículos de Mario Roso de Luna’, coordinado por Esteban Cortijo y publicado por la Cámara de Comercio e Industria de Cáceres en 1999, obsequio de Raúl, un buen amigo.

Dedicado a mi nieto Eloy

Etiquetas: Asociación Cultural Placentina Pedro de TrejoBitaexLiteraturaPaco ValverdeSeminario Placentino de Estudios Extremeños Pedro de TrejoUnión de Bibliófilos Extremeños

Entradas relacionadas

Genealogía CV. Grada 167. Carlos Sánchez
Carlos Sánchez

Genealogía CV. Grada 167. Carlos Sánchez

15 mayo, 2022
Qué significa entrar en una Denominación de Origen. Grada 167. Jesús Dorado
Jesús Dorado

Qué significa entrar en una Denominación de Origen. Grada 167. Jesús Dorado

15 mayo, 2022
La doble ‘X solidaria’. Grada 167. Félix Pinero
Félix Pinero

La doble ‘X solidaria’. Grada 167. Félix Pinero

15 mayo, 2022
‘Las edades del hombre’ en Plasencia. Grada 167. Paco Valverde
Paco Valverde

‘Las edades del hombre’ en Plasencia. Grada 167. Paco Valverde

15 mayo, 2022
La asociación de inmigrantes ‘Vegas Bajas’ organiza una jornada de convivencia con refugiados ucranianos. Grada 167. Qué pasó
Qué pasó

La asociación de inmigrantes ‘Vegas Bajas’ organiza una jornada de convivencia con refugiados ucranianos. Grada 167. Qué pasó

15 mayo, 2022
Antonio Perera gana el VII Concurso de fotografía ‘Sin barreras’. Grada 167. Qué pasó
Qué pasó

Antonio Perera gana el VII Concurso de fotografía ‘Sin barreras’. Grada 167. Qué pasó

15 mayo, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer