Las Hurdes ha acogido la décima edición de la Feria apícola y de turismo, que viene experimentando un crecimiento constante desde su primera edición, y que cada año atrae a más visitantes e impulsa un volumen de negocio notable, reflejando la gran demanda por productos apícolas, así como la riqueza turística de la zona.
El recinto ferial ha congregado este año tanto a profesionales del sector apícola como a visitantes interesados en conocer más sobre la miel y sus derivados, así como las maravillas naturales y culturales que ofrece esta zona de la provincia de Cáceres. Entre el medio centenar de expositores se encontraban apicultores locales, empresas de productos naturales, artesanos, alimentación y operadores turísticos.
Además, se ha ampliado la oferta de actividades, con mesas técnicas, charlas profesionales sobre la apicultura, degustaciones de miel y alimentos extremeños, y conferencias sobre el impacto de las abejas en el ecosistema y la importancia de su conservación. Asimismo, los asistentes han podido descubrir la oferta turística de la zona, con un enfoque en el ecoturismo, las rutas de naturaleza y las tradiciones locales.
En un momento en que la polinización y el cuidado de las abejas es un tema clave a nivel global, el evento ha sido una oportunidad para sensibilizar al público sobre su importancia y fomentar la participación en la apicultura sostenible. Por otro lado, la feria también ha cumplido su función de promover el turismo de la región. Las iniciativas de ecoturismo y las rutas naturales son muy bien recibidas por los visitantes, quienes aprovechan la ocasión para conocer los encantos del destino, su gastronomía, su historia y sus paisajes, siempre de la mano de una oferta sostenible que conecta al viajero con la naturaleza.