La asamblea general de ‘Lares Extremadura de residencias y servicios de atención a los mayores’ se ha celebrado en la residencia de mayores San Martín de Porres de Miajadas, con la participación de 14 residencias de la provincia de Badajoz y 10 de la de Cáceres.
En la asamblea han participado como invitados el director gerente del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad), José Vicente Granados; el alcalde de la localidad anfitriona, Antonio Díaz; y el secretario general de Lares a nivel nacional, Juan José García.
El presidente de Lares Extremadura, Leonardo Galán, ha dirigido la asamblea, acompañado por distintos miembros de las residencias asociadas, y en su intervención ha expresado la necesidad de estrechar lazos de colaboración para que la Administración pueda incrementar los recursos económicos dirigidos a los mayores y dar una mayor cobertura a la demanda de las personas a las que atiende Lares Extremadura.
Por su parte, José Vicente Granados ha hecho un reconocimiento público a la labor solidaria que hacen estas residencias con personas a las que el sistema público de dependencia no puede atender. Por ello, la Administración debe agradecer esa solidaridad y buscar fórmulas para ayudar a estos centros. También ha explicado los principales objetivos del Sepad, especialmente agilizar todo lo relacionado con el proceso de dependencia para reducir las listas de espera de valoración y conceder las prestaciones necesarias. Por último, ha destacado la importancia de ofrecer una mayor cobertura en los centros de mayores e intentar incrementar las partidas para convenios de plazas públicas que posibiliten una atención adecuada y digna para quienes tienen menos recursos.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.