Buscar

Las asociaciones de Plena inclusión Extremadura se coordinan para que nadie se sienta solo

Las asociaciones de Plena inclusión Extremadura se coordinan para que nadie se sienta solo
Foto: Plena inclusión Extremadura
Léeme en 1 minuto

Desde el 15 de marzo permanecen cerrados centros día, centros de habilitación funcional, centros ocupacionales, colegios de Educación Especial y centros de atención temprana, por lo que Plena inclusión Extremadura presta atención telefónica y otros medios a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de las asociaciones que la conforman.

Las familias pueden contactar con sus profesionales habituales de referencia, quienes además han recibido formación sobre cómo desarrollar rutinas para garantizar estabilidad emocional y que entretengan a las personas con discapacidad. Por otro lado, las nuevas tecnologías están ayudando a familias de personas con discapacidad intelectual que viven en residencias o viviendas tuteladas, que a través de videollamadas se sienten acompañadas.

“No podemos permitir que nadie de nuestra gran familia se sienta o esté solo y abandonado”, ha transmitido el presidente de Plena inclusión Extremadura, Pedro Calderón.

ENTRADAS RELACIONADAS

El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...
Con motivo del Día de los Abuelos, que se celebra cada 26 de julio, el centro residencial ‘El Cuartillo’ de...

LO MÁS LEÍDO