Debido a la crisis provocada por la Covid-19, el comité organizador de las Jornadas Científicas del Inico ha decidido posponer su celebración a 2022, concretamente del 16 al 18 de marzo, dada la imposibilidad de celebrarse de manera presencial.
Los participantes que ya han presentado sus trabajos a través de la plataforma habilitada al efecto pueden solicitar retirarlos y cancelarlos; por el contrario, si consideran que los contenidos no se desactualizarán, pueden indicar que desean mantenerlos para la edición de 2022. Además, la web de estas jornadas se mantendrá abierta, y en ella se irá actualizando la información respecto a la próxima edición.
La intención del comité organizador es celebrar en 2022 las jornadas de manera presencial, y paralelamente quienes no puedan asistir tendrán la posibilidad de presentar trabajos online con matrícula reducida.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.