El edificio Montesinos22 de Fundación CB en Badajoz acogerá del 3 de diciembre de 2025 al 1 de enero de 2026 la exposición ‘Cidium, el arte de morir’, una propuesta de la artista pacense Lidia Caldeira Silva. La muestra se inaugurará el martes 3 de diciembre a las 18.00 horas y podrá visitarse de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.30 horas, con entrada libre.
‘Cidium’ se adentra en la meditación sobre la muerte entendida no como conclusión, sino como impulso esencial de la transformación y la renovación vital. A través de obras realizadas principalmente con grafito y óleo Lidia Caldeira invita al visitante a un recorrido emocional que transita entre la pérdida y el renacimiento, entre lo oscuro y lo luminoso, mostrando la muerte como un paso más dentro del ciclo de la existencia.
Nacida en Badajoz en 1988 y formada de manera autodidacta, Lidia Caldeira ha consolidado una trayectoria en la que el cuerpo y el rostro se convierten en paisajes de vulnerabilidad, fuerza y emoción. Su estilo conjuga el dominio técnico con una profunda mirada introspectiva sobre la condición humana y sus transformaciones.
En la exposición se podrán contemplar obras como ‘Europa’, ‘El pacto’, ‘Lázaro’, ‘Heroína’ y ‘Vanitas’, piezas que abarcan formatos desde el tamaño A4 hasta obras que superan el metro de altura. Los materiales empleados (óleo, grafito, betún y pastel) revelan la intensidad con que la artista aborda cada composición, donde la crudeza y la belleza conviven en equilibrio.
Esta muestra se presenta como una experiencia de contemplación sobre la dualidad vida-muerte, un diálogo entre lo efímero y lo eterno que caracteriza la obra de una creadora en constante evolución.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.