Logo revista Grada

Los Presupuestos Provinciales Participativos de la Diputación de Badajoz avanzan con la fase de votación de propuestas. Grada 173

Los Presupuestos Provinciales Participativos de la Diputación de Badajoz avanzan con la fase de votación de propuestas. Grada 173
Léeme en 2 minutos

La Diputación de Badajoz ha puesto en marcha los Presupuestos Provinciales Participativos, como canal idóneo para la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones sobre el destino de parte del presupuesto provincial.

Ha sido la primera ocasión en la que la institución provincial ha buscado la implicación de los ciudadanos en aquellos asuntos y políticas públicas que son de su interés y sobre los que la Diputación puede actuar para mejorar su calidad de vida.

Han podido participar las personas mayores de 16 años, quienes pudieron presentar una única propuesta de forma individualizada o colectiva, en representación de alguna entidad o colectivo.

El importe total que se destinará para financiar los proyectos elegidos dentro de los Presupuestos Provinciales Participativos es de 2.705.550 euros, lo que supone el 1,5% del presupuesto provincial. Esta cantidad se distribuye entre las 14 delegaciones territoriales de la provincia:

  • Campiña Sur (197.604,76 euros)
  • Comarca de Olivenza (199.930,03 euros)
  • La Serena (193.139,33 euros)
  • La Siberia (180.587,40 euros)
  • Lácara-Los Baldíos (183.062,06 euros)
  • Municipios Centro (189.055,48 euros)
  • Municipios Guadiana (183.026,34 euros)
  • Serena-Vegas Altas (187.529,12 euros)
  • Sierra Suroeste (190.169,41 euros)
  • Tentudía (189.869,01 euros)
  • Tierra de Barros (182.943,53 euros)
  • Tierra de Barros-Río Matachel (185.151,88 euros)
  • Vegas Bajas (219.095,67 euros)
  • Zafra-Río Bodión (224.385,99 euros)

Se trata de una iniciativa aplicable en el ámbito de las entidades locales de la provincia de Badajoz de menos de 20.000 habitantes. Las personas de las zonas urbanas de más de 20.000 habitantes de la provincia o de fuera de la provincia han podido proponer actuaciones o proyectos que afecten al ámbito territorial según las directrices establecidas por la Diputación, pero no pueden participar en el proceso de votación.

De hecho, una vez recibidas las propuestas, y valoradas estas por la Comisión Técnica de Coordinación para determinar si son económica, técnica y jurídicamente viables, las que han sido seleccionadas han pasado a la fase de votación, que ha estado abierta hasta el 15 de diciembre, y en la que han podido participar los ciudadanos mayores de 16 años empadronados en la provincia de Badajoz.

A continuación, las propuestas más votadas hasta completar el importe asignado por cada delegación territorial se elevarán a la Junta de Gobierno para su aprobación definitiva y se incorporarán al Presupuesto de la Diputación de Badajoz.

En la última fase del proceso el Comité de Evaluación y Seguimiento de la Diputación de Badajoz realizará el oportuno seguimiento de la ejecución de los proyectos incluidos en los Presupuestos Provinciales Participativos, comprobando si se está realizando un desarrollo adecuado entre lo acordado y lo ejecutado presupuestariamente.

ENTRADAS RELACIONADAS

El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha recibido a los recientes y flamantes campeones mundiales de...
Miguel Ángel Gallardo ha sido elegido presidente de la Diputación de Badajoz para la legislatura 2023-2027, formada por 16 diputados...
Un centenar de localidades de la provincia de Badajoz acogerá el programa de teatro profesional ‘D’rule: Artistas en el Territorio’,...
El Hospital-Centro Vivo de Badajoz ha acogido el acto de entrega de la segunda edición de los Premios ‘Nuestra provincia...
Magacela ya tiene operativo el nuevo Centro de Interpretación del Camino Mozárabe de Santiago, que ha sido inaugurado por el...
El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, acompañado del consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la...

LO MÁS LEÍDO