• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 30 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Francisco Bilou

Luís de Mesquita Pimentel e a presença de Filipe II em Elvas (1580-81). Grada 165. Francisco Bilou

15 marzo, 2022
en Francisco Bilou, Secciones
Tiempo: 2 mins read
Luís de Mesquita Pimentel e a presença de Filipe II em Elvas (1580-81). Grada 165. Francisco Bilou

Palacio Mesquida Pimentel. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Durante quase três meses, entre 5 de dezembro de 1580 e 28 de fevereiro do ano seguinte, o rei Filipe II (1527-1598) permaneceu em Elvas, fazendo temporariamente desta pequena cidade fronteiriça uma inesperada capital ibérica de escala global.

Antes da chegada do séquito real a Elvas, já o arquiteto régio Juan de Herrera (1530-1597), então na qualidade de aposentador-mor, havia escolhido entre as melhores casas nobres da cidade a mais apropriada aos exigentes cómodos de Sua Majestade.

A escolha desse ‘palácio’, como lhe chamou o cronista da viagem Isidro Velasquez, acabou por recair no paço urbano de Luís de Mesquita Pimentel, prova insofismável do alto estatuto social deste ainda jovem fidalgo português à entrada do período filipino.

Dizemo-lo jovem pois sabemos que casou em 1579 e faleceu em 1621, datas que nos permitem fixar a data de nascimento pelos anos de 1555 a 1560.

Filho de Maria de Sequeira e Fernão de Mesquita Pimental, fidalgo da casa real de D. João III, de quem recebeu carta de brasão em 1529, Luís de Mesquita Pimentel e sua esposa Branca de Sá eram senhores de um vasto património fundiário, cuja cabeça era a casa nobre de morada que deitava para o terreiro e porta principal da igreja conventual das Domínicas de Elvas, hoje Largo de Santa Clara, onde se encontra a réplica manuelina do pelourinho.

Este vasto conjunto arquitetónico, embora muito alterado com o passar dos séculos, ainda hoje preserva alguns volumes térreos originais, bem como o antigo pátio de recebimento, este sinalizado no portal com as armas familiares do tempo de Fernão de Mesquita Pimentel, uma notável peça renascentista afim da obra do pedreiro-imaginário Pero Gomes de Estremoz.

Ainda que o cronista da viagem se mostre parco na descrição do palácio onde se acomodou o Invictissimo Rey de las Españas, não restam dúvidas de que o mesmo só pode ter sido o dos Mesquita Pimentel.

Com efeito, ao recordar o recebimento feito na novel sé de Elvas, e depois das solenidades litúrgicas acostumadas, o cronista refere que “salio su Magestad por outra puerta de tres que tiene esta iglesia, por ser alli junto el palacio, donde se apeo”; para logo de seguida voltar a enfatizar esta mesma proximidade: “por ser la iglesia un passo del palacio, donde continuò su Magestad oyr sempre missa, quando salia publico, que solas dos vezes faltò, una que visito el monesterio de Sãcto Domingo, orden Dominicana, y outra al delas monjas, que desta orden tiene la ciudad una fresquita casa, que lo es mucho modelo de su capilla” (Velázquez, Isidro. ‘La entrada que en el Reino de Portvgal hizo La S.C.R.M. de Don Philippe, Invictissimo Rey de las Españas, segundo deste nombre, primero de Portugal’ (…), Lisboa, Manuel de Lira, 1583, fl. 71v).

Luís de Mesquita Pimentel, que teve pelos menos três filhos, Gonçalo (nascido em 1571), Joana (nascida em 1573) e Maria (nascida em 1586), foi o patrono da capela-mor do mosteiro de São Domingos de Elvas, cujo retábulo, por si patrocinado, perdurou até ao século XX, obra do entalhador-imaginário portalegrense Gaspar Coelho (que viveu e trabalhou em Badajoz e a quem o célebre pintor Luís de Morales e esposa lhe apadrinharam uma filha) e do pintor italianizado, natural de Alcácer-do-Sal, Simão Rodrigues.

Etiquetas: ElvasFelipe IIFrancisco BilouLuís de Mesquita Pimentel

Entradas relacionadas

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

16 enero, 2023
Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174
Secciones

Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174

16 enero, 2023
Lluvia en Sevilla. Grada 174. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

Lluvia en Sevilla. Grada 174. Fotografía

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer