Buscar

Más de 17.000 estudiantes extremeños participan en el Concurso Escolar de la ONCE

Más de 17.000 estudiantes extremeños participan en el Concurso Escolar de la ONCE
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

Un total de 17.115 estudiantes y 197 docentes extremeños han participado en el 38º Concurso Escolar del Grupo Social ONCE, bajo el lema ‘El camino que nos hace iguales’.

Finalmente han sido 167 centros escolares de Cáceres y Badajoz los que han desarrollado proyectos basados en la inclusión e igualdad en ámbitos del ocio, la educación, el empleo o la accesibilidad universal. El programa pretende impulsar el trabajo estos valores desde la etapa educativa con una propuesta pedagógica basada en la Ley educativa vigente.

Los 12.419 alumnos de Badajoz y 4.696 de Cáceres se suman a los 151.381 estudiantes españoles participantes en esta edición del concurso, encuadrados en 1.865 centros educativos públicos, concertados y privados, desde Primaria hasta Bachillerato, además de Educación Especial y Formación Profesional a nivel nacional.

Los trabajos de estudiantes y docentes se han realizado por aulas completas. Los alumnos de Primaria y Educación Especial (Categorías A, B y E) han tenido que hacer un cartel que reivindique las pautas para fomentar la inclusión y la igualdad dentro de su entorno. Por su parte, los de Secundaria, Bachillerato y FP (categorías C y D) han diseñado una pieza audiovisual de 60 segundos como máximo en la que transmitan ideas de cómo fomentar la inclusión y la igualdad en el ocio, la educación, el empleo o la accesibilidad universal.

Por primera vez, se ha creado una categoría para impulsar la participación de las Asociaciones de madres y padres de alumnos que han presentado proyectos que promuevan la inclusión en el centro escolar y que incluyan a todo el alumnado, en ocio, educación, empleo o accesibilidad universal. Todavía se pueden presentar trabajos en esta categoría hasta finales de marzo.

Los estudiantes y docentes han contado con multitud de recursos y material didáctico, elaborados por especialistas de la Cátedra Obra Social La Caixa de Inclusión social y habilidades no cognitivas de la Universidad de Murcia, con la colaboración de Antonio Márquez Ordóñez, maestro de Pedagogía inclusiva y especialista en Diseño universal para el aprendizaje.

Los proyectos serán evaluados a nivel provincial a finales de marzo; a nivel autonómico durante el mes de abril; y a nivel nacional en mayo. El jurado valorará de forma especial la creatividad, la calidad, el mensaje y la accesibilidad, así como aquellos proyectos que trasciendan los límites del aula y busquen involucrar a otras personas de su entorno. Los ganadores a nivel nacional recibirán una tableta de premio.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Consejería de Salud y Servicios Sociales participa activamente en el XI Congreso Nacional de Alzheimer y XV Congreso Iberoamericano...
El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), dependiente de la Consejería de Salud...
El Congreso de Economía Plateada, cuya tercera edición se ha celebrado en Cáceres, ha contado en su programa con la...
La secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, Teresa Angulo, y la directora...
La Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, dependiente de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de...
Un grupo de usuarios del centro residencial ‘Hernando de Soto’, ubicado en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros,...

LO MÁS LEÍDO