• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Alberto Astorga

Más que una campana. Grada 147. Alberto Astorga

7 agosto, 2020
en Alberto Astorga, Primera Fila
Tiempo: 3 mins read
Más que una campana. Grada 147. Alberto Astorga

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

No sé si conocen que la segunda empresa familiar más antigua del mundo es una fundición de campanas situada en una pequeña localidad italiana llamada Agnone. Esta antigua fundición guarda innumerables secretos e historias acumuladas desde la Edad Media. En su fundición de cada campana siguen un rito preciso, más aún cuando se trata de fundir campanas con un significado especial. En algunos casos, un sacerdote rocía con agua bendita y canta una letanía a la Virgen María mientras el bronce fundido va entrando en el molde enterrado bajo el piso de tierra. Armando y Pasquale Marinelli son la vigésimo sexta generación que durante mil años ha fundido miles de campanas para miles de clientes en todo el mundo.

En el centenario de la Fundación Rotaria nada podía ser tan especial como la fundición de una campaña muy especial para la institución. Y mucho más cuando estamos ante una familia de artesanos que fundó el Rotary Club de Agnone en 1988 y del que Armando Marinelli fue durante un año su presidente. Es la fundición de una familia con tradicional espíritu altruista y en la que se forjó también una campana de paz con los miles de casquillos de bala recogidos por niños albaneses en 1998.

La campana rotaria forma parte del simbolismo de lo que Rotary significa. La tradición de la campana de Rotary surge en 1922, cuando el Rotary Club de Nueva York se la ganó, en un concurso de asistencia, al Rotary Club de Londres. El trofeo obtenido era una campana del buque auxiliar británico ‘Patrulla 20’ montada sobre madera de roble proveniente del buque insignia del Almirante Nelson, ‘Victory’, capitana de la escuadra británica en la batalla de Trafalgar. Todo un regalo.

Desde aquel entonces, este detalle simbólico se convirtió en un elemento más de identificación de prácticamente todos los clubs rotarios en el mundo, representando, al igual que en los navíos, el orden, la disciplina y los tiempos para manejar la duración de las reuniones semanales.

El mazo con que se hace sonar esa campana simboliza la autoridad que ejerce el presidente del club dentro de la jerarquía rotaria. Su toque marca el principio y el final de las sesiones, los cambios de asuntos y las llamadas al orden. Cuando los presidentes transfieren su cargo en la ceremonia de intercambio de collares por haber concluido su mandato, el presidente saliente ejecuta su último campanazo y hace entrega del mazo a su sucesor, simbolizando la transferencia también de su autoridad.

La campana es también un obsequio que los clubs padrinos entregan a los nuevos clubs que se van constituyendo y que significan la continuidad y vigencia de los valores rotarios.

Aquella campana desapareció misteriosamente durante un incendio en la Sala Colonial del Hotel Roosevelt en 1978. La campana que hoy preside las reuniones del Club de Nueva York no podía ser más que una cortesía del Rotary Club de Londres en 1992.

La campana simboliza el orden, las pautas, los momentos, lo que corresponde en cada momento. El centenario de la Fundación Rotaria no podía tener un elemento simbólico mejor que una campana realizada para la ocasión en una forja histórica y por una familia cuyas tradiciones se encuentran tan enlazadas con la historia, la solemnidad, el trabajo bien hecho y el espíritu y los valores rotarios alrededor del mundo. 26 generaciones de forjadores, la segunda empresa familiar más antigua del mundo y su espíritu rotario de “dar de sí, antes de pensar en sí”, dan fe del buen hacer y de la importancia que Rotary da a sus tradiciones y símbolos.

Otros artículos

Día nacional de las lenguas de signos españolas
‘Mis manos, mi voz’

SEPAD
Extremadura lideró las donaciones de sangre por cada mil habitantes en 2019 por sexto año consecutivo
La Junta de Extremadura elabora cinco guías para transitar con seguridad hacia la nueva normalidad
La Junta de Extremadura promueve la investigación en accesibilidad en el campo de la ingeniería
El número de personas registradas como donantes de médula ósea aumentó en Extremadura un 57% en 2019

ISABEL BORREGO
Estrategias psicológicas para afrontar la ‘nueva normalidad’

FLORENTINO ESCRIBANO
Derecho a recibir auxilio en primer lugar

ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA
La Fundación Luzón reclama recursos para los enfermos de ELA

PLATAFORMA DEL TERCER SECTOR DE EXTREMADURA
La asamblea general establece su próxima estrategia de trabajo

AYUNTAMIENTO DE CÁCERES
Cáritas y las Hijas de la Caridad recibirán fondos para ayudar a las personas vulnerables

PILAR AGUILAR
El mundo que nos queda

ASOCIACIÓN PARA LA DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA
ADMO celebra la ‘Semana contra la leucemia’

FUNDACION MAPFRE
Varios colectivos reciben financiación para sus proyectos sociales

OBRA SOCIAL LA CAIXA
La Fundación Ronald McDonald recibe la ayuda de CaixaBank y La Caixa

Etiquetas: AgnoneAlberto AstorgaClub Rotaryrotarios

Entradas relacionadas

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila
Anuncia Maján

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
La Junta de Extremadura presenta una guía de buenas prácticas para fomentar la accesibilidad universal en toda la sociedad. Grada 174. Sepad
Primera Fila

La Junta de Extremadura presenta una guía de buenas prácticas para fomentar la accesibilidad universal en toda la sociedad. Grada 174. Sepad

16 enero, 2023
El SES presenta las líneas esenciales del sistema sanitario público extremeño. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

El SES presenta las líneas esenciales del sistema sanitario público extremeño. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
El SES pone en marcha la web ‘Importas’, enfocada a las personas con problemas de salud mental. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

El SES pone en marcha la web ‘Importas’, enfocada a las personas con problemas de salud mental. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Cocemfe elabora un manual de lenguaje inclusivo para referirse a la discapacidad. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

Cocemfe elabora un manual de lenguaje inclusivo para referirse a la discapacidad. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer