Buscar

Menos hablar y más escuchar. Grada 160. Amparo García Iglesias

Menos hablar y más escuchar. Grada 160. Amparo García Iglesias
Foto: Amparo García Iglesias

Posiblemente hayas escuchado hablar de un conocido dramaturgo, poeta y novelista alemán, Johann Wolfgang Goethe, que se encargó de difundir la cultura alemana en todo el mundo. Hay una célebre frase suya que dice: “Hablar es una necesidad, escuchar es un arte”.

La escucha es una habilidad que exige dominio e implica comprensión, atención y esfuerzo para captar el mensaje de la otra persona.

A veces, cuando hemos quedado con amigos, si somos un poco observadores nos habremos dado cuenta de que todos querían hablar a la vez, o que ni siquiera existía dialogo en la reunión, ya que unos elaboraban lo que iban a decir en cuanto los otros terminaban de hablar. Cuando regresas a casa, la sensación que te llevas es de no haber sido escuchado y, por supuesto, menos aún, comprendido.

Muchas personas son elogiadas por tener facilidad de palabra, disposición, fluidez, elocuencia… ello estimula a realizar cursos que enseñan a hablar en público; sin embargo, hay muy pocas personas que toman parte de su tiempo para aprender a escuchar.

La escucha activa parte de la curiosidad por la otra persona, es a partir de ahí cuando nuestros sentidos se enfocan en el emisor y conseguimos ponernos en su lugar. Cuando esto sucede tenemos en cuenta su opinión, valoramos sus circunstancias de vida, y, aunque estas sean muy diferentes a las nuestras, cuando hay intencionalidad o propósito no hay cabida para juzgar, ni para corregir con nuestro criterio.

Por mucho que nos guste hablar, una de las mejores cosas que podemos aprender en la vida es a escuchar; cuando esto sucede estamos dando valor a los demás y a nosotros mismos, comprendiendo que, en ocasiones, con un abrazo amable es suficiente.

ENTRADAS RELACIONADAS

Dos nuevos centros especiales de empleo han comenzado su actividad en la localidad pacense de Villafranca de los Barros, impulsados...
El ‘Programa Futuro’, impulsado por Fundación CB, acaba de concluir sus actividades en el casco antiguo de Badajoz, arrojando una...
Cajalmendralejo continuará impulsando la actividad emprendedora en la provincia de Cáceres tras la renovación de su convenio de colaboración con...
El grupo de investigación ‘Reproducción y Espermatología Equina’ de la Universidad de Extremadura trabaja en identificar qué bacterias habitan de...
Nací en Badajoz el 18 de diciembre de 1974 a las 10.00 horas, aproximadamente, según me ha contado mi madre....
Caminar con frío, con viento, bajo la lluvia o la luz del sol, caminar en solitario o en compañía, caminar...

LO MÁS LEÍDO