• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
jueves 26 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Instituciones

Mérida acoge la asamblea de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

30 junio, 2021
en Instituciones
Tiempo: 3 mins read
Mérida acoge la asamblea de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

Foto: Ayuntamiento de Mérida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El Alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha presidido la asamblea general del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, celebrada en el Salón de Pasos Perdidos de la Asamblea de Extremadura con la presencia de los regidores de las 15 ciudades del Grupo.

“Hemos cumplido los primeros seis meses del complejo año 2021 y desde el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad nos pusimos como objetivo llegar en el mejor lugar posible, las 15 ciudades, a la apertura de las restricciones y movilidad del turismo”, ha señalado en su intervención.

“Podemos decir que comenzamos el verano más prometedor de nuestra historia”, ha añadido. “Y lo es tras haber sufrido una pandemia que nos ha dejado muy afectados a todas y todos, y que sin duda ha supuesto repensar todas nuestras estrategias de promoción y difusión del Grupo tras varios meses donde hemos cerrado acuerdos de futuro importantes como el que rubricamos con Paradores o Turespaña”.

“A pesar de las dificultades en estos seis primeros meses del año hemos podido reunirnos con los principales turoperadores españoles en actos en Madrid y Sevilla, donde hemos posicionado nuestra marca y nuestro Grupo en Francia, el principal país emisor de turistas el año pasado”.

“Tras repensar nuestra estrategia de comunicación y promoción hemos apostado por campañas nacionales, unitarias y presentarnos como destinos preferentes en toda Europa podemos decir que estos objetivos los estamos consiguiendo”.

“La media de pernoctaciones y recuperación económica en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ya supera los datos del año 2018, y esto tras un año y medio de pandemia. Encabezamos los destinos más buscados en buscadores de viajes e internet y estamos trabajando con datos de ocupación cercanos a los de 2019, recuerden, año histórico para el país y nuestras 15 ciudades en cuanto a recepción de turistas”.

“La pandemia ha paralizado el sector del turismo, pero el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad ha sabido trabajar y posicionarse como destinos únicos. A día de hoy está en marcha la campaña de publicidad y promoción nacional en medios de comunicación más ambiciosa de nuestra historia. Así, por ejemplo, se están rodando las nuevas películas documentales sobre nuestra oferta turística que nos posicionarán como un referente a nivel mundial”.

“Nuestras 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad de España representan lo mejor de la historia, la cultura, la gastronomía y la naturaleza de nuestro país y el trabajo en su difusión está siendo un referente nacional. Esta asamblea supone, por tanto, un punto de inflexión en este proceso de recuperación. Y un espaldarazo más a los esfuerzos en posicionamiento que hemos realizado durante estos meses”, ha concluido.

En la asamblea se han presentado los nuevos productos editoriales de la entidad. Se trata de las nuevas Guías gastroturísticas, que realizan un recorrido por los principales eventos culturales y de ocio de las 15 ciudades teniendo como protagonistas la amplia oferta gastronómica que ofrece cada una.

Se han editado 60.000 ejemplares de estas guías, que se repartirán por los establecimientos hoteleros de cada una de las 15 ciudades para que el turista, una vez se aloje en los destinos, pueda comprobar su amplia oferta gastronómica y cultural.

“Son unas guías ambiciosas, puesto que muestran de una forma visual y clara la oferta cultural y gastronómica que nos hace diferentes al resto de destinos de nuestro país; ofrecemos una combinación de eventos culturales de primer nivel en quince ciudades donde podemos encontrar lo mejor de la gastronomía española y esta guía es el resumen perfecto para los visitantes”, ha explicado Antonio Rodríguez Osuna.

Además, la asamblea ha aprobado la realización de acciones de promoción del Grupo, como la contratación de programas radiofónicos para dar difusión nacional a ‘La noche del patrimonio’ que se celebrará en las quince ciudades el próximo 18 de septiembre, y la próxima asamblea de Cuenca.

Por otra parte, se ha decidido solicitar al Gobierno de España y a las respectivas comunidades autónomas que gran parte de los Fondos de Recuperación y Resiliencia destinados a paliar la crisis por el Covid vayan destinados de forma directa a los ayuntamientos y, en especial, a las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad, para mantener el patrimonio cultural que representa la Marca España y por los esfuerzos realizados para su conservación.

Etiquetas: Ciudades Patrimonio de la HumanidadGastronomíaGuía gastroturísticaMéridapatrimonio culturalturismo

Entradas relacionadas

Los alcaldes de Don Benito y Villanueva de la Serena recogen en La Albuera el premio ‘Adalid de la Paz’
Instituciones

Los alcaldes de Don Benito y Villanueva de la Serena recogen en La Albuera el premio ‘Adalid de la Paz’

22 mayo, 2022
Más de 8,6 millones de euros para entidades cacereñas a través de ‘Pueblos con Futuro’
Instituciones

La Diputación de Cáceres otorga 8,6 millones de euros a través del programa ‘Pueblos con futuro’

20 mayo, 2022
El Gobierno de España concede a Mérida más de 700.000 euros
Instituciones

El Gobierno central concede a Mérida más de 700.000 euros para proyectos tendentes a una economía baja en carbono

13 mayo, 2022
La Consejería de Agricultura y la Universidad de Extremadura promueven la economía social y el cooperativismo
Instituciones

La Consejería de Agricultura y la Universidad de Extremadura promueven la economía social y el cooperativismo

5 mayo, 2022
La campaña ‘La Rosa del Comercio’ promueve el comercio local en Cáceres
Instituciones

La campaña ‘La Rosa del Comercio’ promueve el comercio local en Cáceres

4 mayo, 2022
Alumnos de ESO se forman en seguridad vial en La Algodonera
Instituciones

Alumnos de ESO se forman en seguridad vial en La Algodonera

3 mayo, 2022

Agenda

Fecha actual

mayo, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
La bondad es algo que se contagia. Grada 161. Amparo García Iglesias

La bondad es algo que se contagia. Grada 161. Amparo García Iglesias

15 noviembre, 2021
Badajoz acoge la gala de entrega de los XVI Premios Grupo ROS

Badajoz acoge la gala de entrega de los XVI Premios Grupo ROS

20 mayo, 2022
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer