Buscar

Mérida se ilumina en amarillo por la Osteogénesis imperfecta

Mérida se ilumina en amarillo por la Osteogénesis imperfecta
Léeme en 1 minuto

Con motivo del Día mundial de la Osteogénesis imperfecta, que se conmemora cada 6 de mayo, se iluminarán de color amarillo la fachada del Ayuntamiento de Mérida, la Fuente de la Plaza de España, la Muralla en la zona de la Plaza de las Méridas del Mundo y el Puente Romano.

La Osteogénesis imperfecta, también llamada enfermedad de los huesos de cristal, es una patología genética que se caracteriza por la fragilidad de los huesos debido al déficit de una proteína. Esta dolencia causa múltiples fracturas desde el nacimiento, que se extienden a lo largo de la vida adulta.

En la gran mayoría de los casos es de herencia autosómica dominante; es decir, la persona padecerá la enfermedad aun portando una sola copia del gen mutado. Cuando un padre es portador, la descendencia tiene una probabilidad del 50% de heredar el gen mutado y, por tanto, de padecer la enfermedad.

En la actualidad, los padres que sepan de su riesgo de trasmitir esta alteración a sus hijos cuentan con la posibilidad de pedir un diagnóstico genético preimplantacional basado en la selección de los embriones afectos.

Día de la Osteogénesis imperfecta
Día de la Osteogénesis imperfecta

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO