Logo revista Grada

‘Músicos solidarios sin fronteras’ presenta ‘SolidariPaz. Jazz for peace’

'Músicos solidarios sin fronteras' presenta el proyecto discográfico 'SolidariPaz. Jazz for peace'
Léeme en 3 minutos

La asociación ‘Músicos solidarios sin fronteras’ presenta el disco ‘SolidariPaz. Jazz for peace’, con motivo de la conmemoración el 25 de mayo del Día mundial de África, en su sede principal de Vitoria, de la mano de Jesús María Alegría, una ciudad referente en España por su gran tradición jazzística.

Las sedes de la entidad en Extremadura, con su presidente Pedro Monty, y de la Comunidad Valenciana, con Mikel Aizpurúa como impulsor de este proyecto discográfico, aprovecharán también la conmemoración del Día europeo de la música el 21 de junio para presentarlo de manera local, con un evento musical que sirva para continuar en la lucha a favor de la paz y de la concordia entre los pueblos.

Con este nuevo proyecto discográfico se completa la trilogía de álbumes previstos para celebrar el vigésimo quinto aniversario de la fundación de la entidad, que ahora ya ha cumplido 28 años, y que no pudo celebrarse en 2020 a causa de la pandemia. El primer disco, ‘Iguales, sin ningún género de dudas’, se editó con el objetivo de visibilizar a las mujeres de la zona del Kurdistán de Irak; ‘Escuchando a África’, el segundo trabajo musical, nació para impulsar la creación de la ‘Orquesta de la libertad’ en Cabo Verde como desagravio a la esclavitud padecida por los africanos.

Con el tercero, ‘SolidariPaz. Jazz for peace’, a través del jazz como movimiento musical de promoción de la paz que contribuye al intercambio cultural, al diálogo y a la cooperación entre los pueblos a nivel mundial (según se conmemora en el Día internacional del jazz el 30 de abril), se pretende concienciar sobre la necesidad de fomentar y fortalecer los ideales de paz y apoyar a los movimientos que luchan por la igualdad y los derechos humanos.

El jazz es un estilo musical de masas, estrechamente vinculado a los valores de la igualdad de género, la unidad y la paz, lo que lo convierte en un elemento vehicular idóneo para transmitirlos en todo el mundo y ayudar a la transformación de las personas y de la sociedad generando, así, cambios sociales. Luchar para lograr la paz conlleva mucho más que deponer las armas; requiere la construcción de sociedades en las que todos sus miembros pueda desarrollarse desde la igualdad, independientemente de su origen, su raza o sus creencias.

Para conseguir estos objetivos desean destacar la labor encomiable de las entidades sociales y de otras organizaciones de carácter humanitario, y en especial de ‘Zaporeak’ en el País Vasco, la Fundación Juntos por la vida en la Comunidad Valenciana y la asociacion ‘CorazonEx Solidarios’ en Extremadura, a las que se hará entrega de una cantidad de ejemplares de este disco para que los beneficios de su venta les sirva de financiación para sus proyectos a favor de la paz y de las personas vulnerables.

El disco, patrocinado por los ayuntamientos de Vitoria y Liria, incluye 14 temas de artistas como Leonel Ruiz, de Caracas; Tony Rodríguez, de La Habana; Iñaki Salvador, Arrasate Musical Big Band y B3 Dixieland, del País Vasco; Púrpura Pansa, Orsaxcova, En clave de clot, Perico Sambeat Flamenco Big Band, Sharay Duque y Fran Acàmer, de la Comunidad Valenciana; y Enrique Tejado Quartet y Special Quartet de la mano de Pablo Romero, en Extremadura; todos ellos han hecho posible este proyecto cediendo un tema de manera totalmente altruista.

ENTRADAS RELACIONADAS

Con toda probabilidad este verano, mientras paseábamos por la playa o visitábamos alguna ciudad, nos hemos encontrado en algún rincón,...
Las ‘Comunidades compasivas’ son un movimiento internacional, liderado por la Public Health and Palliative Care International, que trata de generar...
Majestad, presidente de la República de Portugal, presidente de Extremadura, secretario general de la Naciones Unidas, autoridades, señoras y señores,...
Querida Trini, hoy deseo agradecer a Dios por tu vida y tu trabajo, que con tanta pasión has mostrado por...
Hace poco me atreví a dar un mini concierto en un paso de cebra en Badajoz, dentro del proyecto PM...

LO MÁS LEÍDO