• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Francisco Bilou

Notícia da ermida da Virgem das Flores de Encinasola (1542). Grada 144. Francisco Bilou

8 mayo, 2020
en Francisco Bilou, Secciones
Tiempo: 2 mins read
Notícia da ermida da Virgem das Flores de Encinasola (1542). Grada 144. Francisco Bilou

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

A raia hispano-portuguesa, sobretudo a da margem esquerda do Guadiana, foi sendo objeto de “divisões e discórdias” pontuais desde o tratado de Alcanises (Alcañices) (1297). Dúvidas, imprecisões territoriais e devassas de parte a parte por causa dos pastoreios dos gados, obrigaram a que em 1542 os reinos de Portugal e Espanha selassem um acordo fronteiriço ao longo dos concelhos de Arronches e Moura, fixando geograficamente o limite da raia (através de “marcos e malhões”) e regulando os procedimentos aduaneiros em casos futuros de infração e devassa. Encarregues dessa melindrosa negociação dois diplomatas de carreira: D. Pedro de Mascarenhas por parte de D. João III, e D. Afonso Fajardo por parte de Carlos V. O primeiro, fidalgo da casa do rei e embaixador português na Santa Sé (1538-40); o segundo, homem de confiança política do Imperador, comendador da vila da Moratalha e senhor das Baronias de Pelope e Venidorme.

Tão importante foi esta negociação que o Cardeal-Infante D. Henrique, recém-empossado na cátedra arquiepiscopal de Évora (1540) se deslocou pessoalmente àquele território fronteiriço em setembro de 1542.

No contexto destas negociações bilaterais, D. Pedro de Mascarenhas, estando a 14 de agosto de 1542 na aldeia de Santo Aleixo (da Restauração), informa o Infante D. Luís (irmão de D. João III) do seguinte: “Aos vii (7 dias) do presente com acordo de dom Afonso Fajardo e meu nos fomos uer a primeira uez em huma irmida que se chama de nossa senhora das frores no termo d’anzina solla mea legoa d’aldea dos barancos termo de noudar e tudo o que anbos pasamos s’creueo mui largo ao Infante (D. Luis)”. (Arquivo Nacional Torre do Tombo, Corpo Cronológico, Parte I, mç. 70, n.º 59).

É curiosa a referência ao santuário mariano da Virgem das Flores de Encinasola, ainda hoje local afamado de devoção popular, sobretudo por ocasião da romaria da Páscoa que desde 1585 há notícia de se realizar por uma ‘hermandade’.

Claro está que o acordo estabelecido em 1542 nunca impediu pequenas desavenças locais nos séculos subsequentes, mormente em tempo de guerra. Precisamente 100 anos depois (1642), estando os dois reinos ibéricos em guerra declarada na sequência da ‘restauração portuguesa’, já os habitantes de Encinasola agradeciam à sua Virgem das Flores por os ter livre de uma “manada de malhechores y rebeldes portugueses” que haviam roubado “todas las vacadas y otros efectos que aquí se encontraban”, correndo com eles até à fronteira portuguesa.

Mais se aclara numa Acta Capitular del Archivo Municipal de Encinasola, comunicada por Tomás Lopez, que depois de cruzarem a ribeira da Murtiga atrás dos portugueses, os habitantes de Encinasola recuperaram as vacas, não sem ajuda divina da Virgem das Flores, pois que o caudal da ribeira foi nesse instante tão torrencial (sendo então o tempo seco) que impediu “el paso de los portugueses” para a alegria “de los vecinos de aquí”. “Para dar gracias a la Virgen de Flores que se venera en lugar próximo al suceso, los vecinos deciden proclamarla Patrona de la Villa”.

Más información

Etiquetas: A fronteiraEncinasolaFrancisco BilouVirgem das Flores

Entradas relacionadas

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

16 enero, 2023
Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174
Secciones

Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174

16 enero, 2023
Lluvia en Sevilla. Grada 174. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

Lluvia en Sevilla. Grada 174. Fotografía

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer