• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José Antonio Ramos

Obra inédita de Julián Pérez Muñoz. José Antonio Ramos

16 julio, 2020
en José Antonio Ramos, Más cultura
Tiempo: 3 mins read
Obra inédita de Julián Pérez Muñoz. José Antonio Ramos

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

José Antonio Ramos Rubio y José Antonio Ramos Gil

En la Colección Collado-Díaz se encuentra un cuadro inédito del pintor pacense Julián Pérez Muñoz. Es un óleo sobre tabla, de 90×40 cm, firmado en el inferior lateral derecho.

El artista nos ofrece un paisaje rural en el que el personaje y los bueyes que van tirando de un carro adquieren una premeditada quietud. Fiel a sus principios pictóricos organiza el cuadro de una manera ordenada y planimétrica. La gama cromática es suave, prevaleciendo los verdes y azules, todo ello dentro de una composición equilibrada del color y en consonancia a su faceta cubista, con trazos geométricos, pasando con suaves trazos de la curva a la contracurva, consiguiendo auténticos efectos atmosféricos y de lo figurativo a lo abstracto.

Julián Pérez Muñoz nace en Badajoz en 1927. Estudia pintura mural y procedimientos en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid con Ramón Stolz. Asiste a las clases libres de Círculo de Bellas Artes. Profesor Numerario de Dibujo. Escenógrafo de TV y teatro.

Como pintor mural ha realizado numerosas obras, entre ellas siete Iglesias en Extremadura, la iglesia de Derio en Vizcaya, la Sala de juntas del INAI en la Ciudad Universitaria de Madrid, la Escuela Nacional de Artes Gráficas de Madrid, la Asamblea de Extremadura, el Instituto Interamericano de Cooperación Agraria en Costa Rica, etc.

Pensionado en Italia entre 1955 y 1957. Premio de la Fundación Rodríguez Acosta en 1960. Tercera Medalla de Pintura en la Exposición Nacional de Bellas Artes en 1960. Premio de Bellas Artes de la Fundación March. En 1967 el Ministerio de Educación y Ciencia le distingue con la Cruz de Alfonso X el Sabio. Figura en el pabellón de España en la VII Bienal de Alejandría y la ‘Exposition d’Art Plastique Espagnol Contemporain’ de Túnez en 1968. Europalia Amsterdan en 1985.

Ha realizado 50 exposiciones individuales, entre ellas en la Saletta Brufani de Perugia (Italia), en la Sala Macarrón y la Galería Foga 2 de Barcelona, en la Galería Illescas de Bilbao, en la Galería Sokoa y en la Galería Christian Franco de Badajoz, en la Galería Pinacoteca de Roma (Italia), o en la Galería Radicke de Bonn (Alemania).

Su obra figura en el Museo Español de Arte Contemporáneo, el Museo Nacional de Grabado, el Museo Provincial de Bellas Artes de Badajoz, el Museo de Arte Contemporáneo del Alto Aragón de Huesca, el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Meiac) de Badajoz, el centro cultural Villa de Madrid, o el Museo Diocesano de la Catedral de Badajoz. Podemos contemplar gran parte de su obra, a veces con la colaboración de su mujer, María José Cavana, también artista, en las iglesias de algunos de los ‘pueblos nuevos’ del Plan Badajoz, como Gévora, Balboa, Valdelacalzada o Barbaño.

Fallece en Madrid en 2009.

Detalle de la firma del autor. Foto: Cedida
Detalle de la firma del autor. Foto: Cedida

Bibliografía consultada:
-Chávarri Porpeta, R.: ‘La pintura española actual’. Madrid, 1973.
-Hernández Nieves, R.: ‘Museo de Bellas Artes de Badajoz. Catálogo de pinturas’. Badajoz, 2003.
-León Cascón, M. A.: ‘Julián Pérez Muñoz y Bonifacio Lázaro Lozano, dos pintores de la segunda mitad del siglo XX Bajoextremeña. Su huella en Badajoz’. VIII Congreso Nacional de Historia del Arte. Cáceres, 1990.
-Pérez Reviriego, M.: ‘Cien artistas de Extremadura’. Editorial Carisma, 1996.
-Varios autores: ‘Catálogo de la Exposición de Julián Pérez Muñoz. Muba, Badajoz, 2004’.
-Varios autores: ‘Diccionario de pintores y escultores españoles. Siglo XX. Tomo II’. Edición Forum. 1994.

Etiquetas: Colección Collado-DíazJosé Antonio Ramos GilJosé Antonio Ramos RubioJulián Pérez Muñozpintura

Entradas relacionadas

Agroexpo y las Candelas de la margen derecha de Badajoz, entre las actividades de este fin de semana en Extremadura
Más cultura

Agroexpo y las Candelas de la margen derecha de Badajoz, entre las actividades de este fin de semana en Extremadura

27 enero, 2023
'Maldita Cultura' comienza su proyecto 'Surcos: cultura, creatividad y tecnología para el desarrollo sostenible desde el medio rural'
Más cultura

‘Maldita Cultura’ comienza su proyecto ‘Surcos: cultura, creatividad y tecnología para el desarrollo sostenible desde el medio rural’

24 enero, 2023
'Valdelacalzada en flor' adentra al turista en un viaje a través de los sentidos
Más cultura

‘Valdelacalzada en flor’ adentra al turista en un viaje a través de los sentidos

23 enero, 2023
TVE retransmitirá en directo, a nivel nacional e internacional, las procesiones del Jueves y Viernes Santo de Mérida
Más cultura

TVE retransmitirá en directo, a nivel nacional e internacional, las procesiones del Jueves y Viernes Santo de Mérida

23 enero, 2023
La Reserva de la Biosfera de La Siberia lleva sus danzas centenarias a Fitur
Más cultura

La Reserva de la Biosfera de La Siberia lleva sus danzas centenarias a Fitur

20 enero, 2023
Fitur Zafra
Más cultura

Fitur se convierte en escaparate de difusión de la Feria Ganadera y de la Semana Santa de Zafra

20 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

enero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

7 noviembre, 2022
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank' al mejor Trabajo Final de Master

Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank’ al mejor Trabajo Final de Master

24 enero, 2023
Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

15 septiembre, 2022
Vestir el aire. Plácido Ramírez Carrillo

Vestir el aire. Plácido Ramírez Carrillo

20 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer