El Consejo de la Juventud de Extremadura ha celebrado una nueva edición de su proyecto ‘Olimpex’, en esta ocasión en la modalidad online, pasando a ser ‘Olimpex desde casa’.
Desde sus orígenes hace aproximadamente 10 años ha sido una forma de promover el deporte entre el colectivo joven, que se solía celebrar durante un fin de semana, en el que se combinaban varias disciplinas deportivas con la formación presencial. Este año el Consejo decidió celebrar una edición centrada en visibilizar a deportistas jóvenes de Extremadura y a formar en materias que promueven el deporte saludable.
Las principales líneas que se han abordado han sido las de la superación, las ventajas del deporte para las personas jóvenes, la nutrición y la psicología deportiva.
Este ha sido el primero de uno de los muchos proyectos que el Consejo de la Juventud de Extremadura tiene previsto celebrar en lo que queda de año, con el objetivo de fortalecer el asociacionismo y la participación de las personas jóvenes.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.