• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 25 de junio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Pepe Rades

‘Os Vocalistas’. La mejor iniciativa musical de 2020. Grada 152. Rades

21 enero, 2021
en Pepe Rades, Secciones
Tiempo: 5 mins read
'Os Vocalistas'. La mejor iniciativa musical de 2020. Grada 152. Rades

Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Cantarrana Exprés

Te proponemos, para empezar el año, viajar a Beja, al Bajo Alentejo.

Porque allí nos esperan tres voces que nos han estado regalando cada día de 2020 la esencia del Cante Alentejano.

Y que son los protagonistas de la iniciativa musical más maravillosa del año que, afortunadamente, ha terminado.

Bendito y con Dios vaya.

Quien más o quién menos ha escuchado o conoce a las famosas Voces de mujeres Búlgaras; o los Canto a Tenore sardos de Cerdeña; o la polifonía corsa en Córcega; o las escalas diatónicas de la polifonía serbia y croata; o los sutartinės, los cantos lituanos a varias voces; o las primeras polifonías europeas, la de los georgianos de Svanetia.

Afortunadamente todas estas músicas forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.

En Cáceres tuvimos la suerte de escuchar en directo algunas de ellas, de cuando el Womad existía, antes de convertirse en una verbena de botellón y orines.

Del Alentejo siempre nos fascinó la propuesta alentejana de Janita Salomé y sus ‘Vozes do Sul’.

Pero no fue hasta que anduvimos por Serpa, en la Feria del Queso, que descubrimos, en Beja, en el Bajo Alentejo una pequeña joya sonora.

Íbamos buscando a los ‘Chocalheiros de Ficalho’, los maestros espirituales de los cencerros. A los que tantas veces hemos seguido en Fundâo, en Alpedrinha.

Y resulta que nos vinimos con un pequeño tesoro. También Patrimonio Inmaterial de la Unesco. Un pequeño tesoro de Cante Alentejano.

Son ‘Os Vocalistas’.

'Os Vocalistas'
‘Os Vocalistas’

El cante alentejano es un tipo de canto tradicional en dos partes, practicado por corales/cantores de aficionados del sur de Portugal. Se practica sin acompañamiento de instrumentos musicales, y se caracteriza por la peculiaridad de sus melodías y letras, así como por su estilo vocal característico. Las corales están formadas por grupos de hasta treinta cantores, divididos en varios grupos.

Este cante es una parte fundamental de la vida social en todas las comunidades del Alentejo e impregna las reuniones tanto públicas como privadas.

La transmisión del cante se efectúa principalmente durante los ensayos de las corales, en los que los miembros más jóvenes aprenden de los más veteranos. Para sus intérpretes y aficionados, el cante alentejano encarna un sólido sentimiento de identidad y pertenencia. Asimismo, refuerza el diálogo entre personas de diferentes generaciones, sexos y medios sociales, contribuyendo así al fortalecimiento de la cohesión social.

No te confundas. Esta ‘Cuba terra bendita’ no se refiere a la isla caribeña. No. Cuba es una pequeña villa al norte de Beja, y no muy lejos de Moura o Serpa, en pleno Bajo Alentejo.

Una villa en la que dicen que nació Cristobal Colón. Y por eso una gran estatua, frente al Palacio del Duque de Beja, preside el lugar, y da nombre a la primera isla que descubrió el navegante. Cuba. Qué casualidad.

Los cables trabajan de Beja a Ferreira, y me casaré contigo aunque tu padre no quiera.
Aunque tu madre lo quiera o no, los cables funcionan de Beja a la estación.

‘Os Vocalistas’ se formaron en 2015 para abrazar la música tradicional del Alentejo.

‘Os Vocalistas’ lo componen tres voces.

José Emídio, Rubén Lameira y Bernardo Emídio.

En la televisión pública portuguesa, en la RTP, el grupo participó en el concurso ‘A Capela’, donde obtuvo el segundo lugar de los mejores grupos a nivel nacional, interpretando el ‘Grândola Vila Morena’.

A pesar de contar con cinco años de experiencia como grupo sus integrantes poseen una gran experiencia y trayectoria.

José Emidio, el mentor del proyecto, formó parte de ‘Adiafa’, el grupo que conquistó el disco de platino, y que en 2003 fue nominado a los Globos de Oro como mejor grupo y mejor canción con ‘As meninas da Ribeira do Sado’.

Aquí tenemos la versión de este tema que grabó ‘Os Vocalistas’ a ritmo de beat box.

Hay lobos además de los que están en las montañas
Porque soy alentejano, Alguien me llamó ladrón
Algo que nunca llamé a Quien robó mi pan

Todavía no sabía que hay lobos por todas partes.

En mayo de 2015, hace ya unos añitos, conocimos en Évora, en el IV Encuentro de música y tradición, el espectáculo ‘Há lobos sem ser na serra’, sobre el Cante Alentejano y el reino de la Utopía.

Una propuesta montada por artistas conocedores del cante y de la viola campaniça, en el que participaba el gran Tó Zé, Antonio Bexiga, un habitual de Cantarrana.

Y ahí conocimos esta moda alentejana. Esta canción con contenido y crítica social.

El primero de los proyectos de ‘Os Vocalistas’ fue su ‘Quarentena de Modas’.

A lo largo de este 2020 han estado inmersos en un auténtico maratón de música alentejana. ‘Bissexto de Modas.’

Todos los días, en las redes y en YouTube han grabado una Moda. Una canción alentejana.

366 días seguidos y sin interrupción, una Moda por día, durante todo el año.

‘Bisexto de Modas’ pretende ser una colección del cancionero popular alentejano, creando un corpus digital de las modas alentejanas para la historia.

Ya lo habíamos escuchado. En el disco ‘Vozes do Sul’, que firmaba Janita Salomé. Y nos dejó maravillados.

Pero la interpretación de ‘Os Vocalistas’ de esta ‘Menina Florentina’ es también para llevársela a casa y montarle un pequeño altarcillo. Fantástica.

Una voz solista, ‘el ponto’, inicia el canto en un registro grave y un ‘alto’ le sigue en un registro más agudo, repitiendo la cantiga en una tercia o una décima más alta y adornándola con florituras. Y luego ya se incorporan todos. Y el resultado es, en fin, para escucharlo y dejarte llevar. Sin prisas. Para perderse en las saudades. Nada más.

Pero sí es verdad que en el Cante Alentejano aparece, a veces, la viola campaniça, también conocida como la viola de Beja, porque te recuerdo, amigo, que hoy estamos en Beja.

La villa de José, Sé Emidio. Y en esa lid, él es un gran maestro.

La viola es un instrumento de cuerda. Un cordófono para los iniciados. En forma de ocho. Para los curiosos, para los del infinito.

Aquí la tienes. Incluso en la calle, con las ráfagas de viento acompañando a los tiempos de las naranjas y los limones.

Hablando del amor. Dice la naranja al limón.

La viola acompaña también a los himnos.

Un himno que ha recorrido medio mundo. Y que en el Alentejo se le conoce como ‘Himno de los mineros alentejanos’. Sí, el de Santa Bárbara bendita. Ese. Donde murieron unos compañeros.

Pero también hay momento para las fiestas. Y aquí ‘Os Vocalistas’ echan mano de amigos. Y de romerías y de bailes.

Pero quién dijo que a ‘Os Vocalistas’ no les van las guitarras eléctricas y las baterías.

Pero es que además las usan para invitarnos a conocer el Alentejo.

‘Se fores ao Alentejo’. Con sus punteos y su todo. Disfruta.

Nos vamos acercando al final del trayecto por Beja y por nuestros Vocalistas.

Para viajar a las pequeñas estrellas.

Un viaje en el tiempo alentejano.

En su maravilloso cante.

Nos queda la melancolía que abriga y mece nuestros oídos.

Y te dejamos con ‘Oh, triste’. Tres veces triste. Escuchar a ‘Os Vocalistas’ es un regalo para el alma… para aquellos que, en el fondo, tenemos algo del alma alentejana.

Etiquetas: AlentejoBejaCantarranaCante alentejanoLa fronteraOs VocalistasRadesViola de Beja

Entradas relacionadas

IA en la oficina. Grada 168. Juan Zamoro
Juan Zamoro

IA en la oficina. Grada 168. Juan Zamoro

15 junio, 2022
De empresas, ‘boomers’ y ‘millennials’. Grada 168. Cristina Alonso
Cristina Alonso

De empresas, ‘boomers’ y ‘millennials’. Grada 168. Cristina Alonso

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168
Secciones

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
La espiral del placer. Grada 168. Ramón Palacios
Ramón Palacios

La espiral del placer. Grada 168. Ramón Palacios

15 junio, 2022
Propuesta de actividades para la VI Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura. Grada 168
Secciones

Propuesta de actividades para la VI Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
La caja de costura. Grada 167. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

La caja de costura. Amparo García Iglesias

15 junio, 2022
Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Portada

Titulares

Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Perfil

Guillermo Gracia Núñez. El campeón del mundo de natación adaptada es cacereño. Grada 168. Perfil

15 junio, 2022
Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer