• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes de 9 diciembre de 2019
Descarga la
revista Grada
Logo de la Revista Grada formado por una G
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Inicio Inclusión

Plena inclusión Extremadura reivindica el derecho de las mujeres con discapacidad a una vida libre de violencias

27 noviembre, 2019
en Inclusión
2 minutos de lectura
Plena inclusión Extremadura reivindica el derecho de las mujeres con discapacidad a una vida libre de violencias

Foto: Plena inclusión Extremadura

2
COMPARTIDO
13
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

contenido principal

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género más de un centenar de personas, en su mayoría mujeres de diferentes grupos de Plena inclusión Extremadura, se han concentrado en Mérida y han leído el manifiesto redactado por Fundación Cermi Mujeres.

Las participantes procedían de Plena inclusión Llerena, Inclusives Plena inclusión Villanueva, Plena inclusión Azuaga, Plena inclusión Villafranca de los Barros, Aexpainba Plena inclusión de Badajoz, Plena inclusión Mérida y Afadiscop Plena inclusión. Entre los asistentes también se encontraba el presidente de Plena inclusión Extremadura, Pedro Calderón; y el director de la federación, Sebastián González.

El manifiesto que la Fundación Cermi Mujeres ha redactado para este día denuncia los diferentes tipos de violencia que las mujeres con discapacidad intelectual sufren a diario. Por eso, han reclamado que se elabore un estudio que refleje la verdadera dimensión de este problema. Yolanda Bernardino, de Plena inclusión Azuaga, ha dicho que “sabemos que cada año 10 de cada 100 mujeres que son asesinadas por hombres tienen discapacidad”.

Además, han denunciado las esterilizaciones forzosas que sufren las mujeres con discapacidad intelectual y han reclamado que se cambien las leyes para que esta práctica deje de ser legal. Por otra parte, han resaltado la importancia “de que las personas que tienen que apoyar a las mujeres que han sufrido violencia trabajen en equipo” y que se tenga en cuenta la accesibilidad universal cuando se atiende a una mujer con discapacidad intelectual que sufre violencia, para que esa atención sea de calidad.

Una de las mujeres ha resumido el manifiesto diciendo que “es muy importante cumplir con todo lo que dice el Pacto de Estado contra la Violencia de Género”, para terminar añadiendo que “las mujeres con discapacidad reivindicamos nuestros derechos a una vida libre de violencias”.

Al terminar el manifiesto se ha guardado un minuto de silencio. Posteriormente, con las manos pintadas de naranja, han protagonizado una performance formando el lema ‘Di violencia cero’.

Más información

Entradas relacionadas

El Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros coloca pictogramas en los pasos de peatones
Inclusión

El Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros coloca pictogramas en los pasos de peatones

9 diciembre, 2019
Mensajeros de la Paz Extremadura pone en marcha un nuevo curso de voluntariado
Inclusión

Mensajeros de la Paz Extremadura pone en marcha un nuevo curso de voluntariado

8 diciembre, 2019
Ascemi y Eltelvina Das Dores reciben el Premio Extremeño al Voluntariado Social 2019
Inclusión

Ascemi y Eltelvina Das Dores reciben el Premio Extremeño al Voluntariado Social 2019

7 diciembre, 2019
Espacios culturales de La Garrovilla y La Zarza cuentan con bucle de inducción magnética
Inclusión

Espacios culturales de La Garrovilla y La Zarza cuentan con bucle de inducción magnética

6 diciembre, 2019
El Ayuntamiento de Mérida pone en marcha la campaña de sensibilización ‘Ponte en mi lugar’
Inclusión

El Ayuntamiento de Mérida pone en marcha la campaña de sensibilización ‘Ponte en mi lugar’

5 diciembre, 2019
La Delegación del Gobierno acoge el acto central del Día internacional y europeo de las personas con discapacidad
Inclusión

La Delegación del Gobierno acoge el acto central del Día internacional y europeo de las personas con discapacidad

4 diciembre, 2019

Agenda

Fecha actual

diciembre, 2019

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

VII Extremacuentos en Sierra de Gata

07diciembreTodo el día15VII Extremacuentos en Sierra de Gata

VII Extremacuentos en Sierra de Gata

Detalles del evento

Del 7 al 15 de diciembre se celebra en la Sierra de Gata la séptima edición del proyecto cultural Extremacuentos bajo el lema ‘Conservando historias’. Durante estos días se realizan visitas

Detalles del evento

Del 7 al 15 de diciembre se celebra en la Sierra de Gata la séptima edición del proyecto cultural Extremacuentos bajo el lema ‘Conservando historias’.

Durante estos días se realizan visitas a colegios, institutos y residencias de mayores de la zona para realizar con los asistentes un taller de escritura creativa y cuentacuentos.

Este festival de narración oral pretende hacer un guiño a la despoblación rural que afecta a gran parte de Extremadura. La iniciativa, impulsada por la Asociación Aldaba Educación y Desarrollo Comunitario y el Colectivo Ciento Contando, quiere transmitir y conservar de mayores a pequeños la tradición oral como enraizamiento cultural ligado al asentamiento y a la repoblación del mundo rural.

La edición de este año da comienzo el sábado 7 de diciembre en el municipio de Hoyos, con José Luis Gutiérrez, ‘Guti’, un narrador de historias tradicionales del entorno rural. A partir de este día los cuentos van a llenar las localidades de la Sierra de Gata, para mayores, adultos, niños e incluso bebés. Además se acompaña con música folclórica y poemas en castúo, a fala y castellano.

Hora

diciembre 7 (Sabado) - 15 (Domingo)

Localización

Sierra de Gata

CalendarioGoogleCal

‘Juegos y entretenimiento del pasado’ en Mérida Parque López de Ayala de Mérida Parque López de Ayala, 06800

10diciembre12:0014:00‘Juegos y entretenimiento del pasado’ en Mérida

‘Juegos y entretenimiento del pasado’ en Mérida

Detalles del evento

El 10 de diciembre el Ayuntamiento de Mérida, en colaboración con la Asociación de Amigos de Mérida, organiza la actividad ‘Juegos y entretenimiento del pasado emeritense’. La actividad se desarrolla en

Detalles del evento

El 10 de diciembre el Ayuntamiento de Mérida, en colaboración con la Asociación de Amigos de Mérida, organiza la actividad ‘Juegos y entretenimiento del pasado emeritense’.

La actividad se desarrolla en el Parque López de Ayala, de 12.00 a 14.00 horas, y tiene como objetivo promover acciones dentro del Patrimonio Inmaterial de Mérida como los juegos y el entretenimiento.

Los juegos que se van a desarrollar son el del Cala o Rayuela, los bolindres, la taba, la pica, el dao, la perinola, el pincho, petanca, la comba y la goma, así como el tradicional de romper pucheros, entre otros. Mientras se desarrollan los juegos se contarán cuentos tradicionales.

Una actividad que pretende ser el inicio de la creación de una guía que sirva para educadores, monitores de ocio y tiempo libre, padres y madres, para conocer los juegos y divertimentos disfrutados por los niños en Mérida a lo largo de su historia.

Hora

(Martes) 12:00 - 14:00

Localización

Parque López de Ayala de Mérida

Parque López de Ayala, 06800

Organizador

Ayuntamiento de Mérida

CalendarioGoogleCal

Programa de conciertos Tatuaje 'A-copla-dos' de Fundación CB, Pilar Boyero y Pedro Monty

11diciembreTodo el díaPrograma de conciertos Tatuaje 'A-copla-dos' de Fundación CB, Pilar Boyero y Pedro Monty

Programa de conciertos Tatuaje 'A-copla-dos' de Fundación CB, Pilar Boyero y Pedro Monty

Detalles del evento

Fundación CB, la cantante Pilar Boyero y el pianista Pedro Monty llevan con este nuevo proyecto la copla a espacios y contextos diferentes, adaptados a cada uno de

Detalles del evento

Fundación CB, la cantante Pilar Boyero y el pianista Pedro Monty llevan con este nuevo proyecto la copla a espacios y contextos diferentes, adaptados a cada uno de ellos, para que queden impregnados de este género para siempre, como queda un tatuaje en el cuerpo de una persona.

La cantante y el pianista integran al público en el espectáculo, intercambian historias y acercan la cultura a la sociedad y en especial a estos centros educativos, de acción social o sanitarios.

Cada concierto recoge una temática con repertorio específico: copla y libertad, enseñanza, modernidad, superación, memoria, historia, cooperación, discapacidad, curación, religión y enfermedad.

Programación:

  • 8 de noviembre. ‘Copla y libertad’. Centro Penitenciario de Badajoz
  • 13 de noviembre. ‘Copla y superación’. Aexpainba
  • 20 de noviembre. ‘Copla y su enseñanza’. Colegio Las Vaguadas. ‘Copla y modernidad’. Instituto Bárbara de Braganza de Badajoz
  • 23 de noviembre. ‘Copla y su memoria’. Centro Cultural ‘Suerte de Saavedra’ de Badajoz
  • 27 de noviembre. ‘Copla e Historia ‘. Universidad de Mayores de Badajoz
  • 4 de diciembre. ‘Copla y cooperación’. Barriada El Gurugú en Badajoz
  • 11 de diciembre. ‘Copla y curación’. Centro de diálisis ‘Frenesius’ de Badajoz
  • 13 de diciembre. ‘Copla y discapacidad’. Delegación de la ONCE en Badajoz
  • 15 de diciembre. ‘Copla y religión’. Convento de las Carmelitas Descalzas de Talavera la Real
  • 18 de diciembre. ‘Copla y enfermedad’. Hospital Universitario de Badajoz

Programa de conciertos Tatuaje 'A-copla-dos' de Fundación CB, Pilar Boyero y Pedro Monty

Hora

Todo el día (Miercoles)

Localización

Provincia de Badajoz

Organizador

Fundación CB

CalendarioGoogleCal

Programa de conciertos Tatuaje 'A-copla-dos' de Fundación CB, Pilar Boyero y Pedro Monty

13diciembreTodo el díaPrograma de conciertos Tatuaje 'A-copla-dos' de Fundación CB, Pilar Boyero y Pedro Monty

Programa de conciertos Tatuaje 'A-copla-dos' de Fundación CB, Pilar Boyero y Pedro Monty

Detalles del evento

Fundación CB, la cantante Pilar Boyero y el pianista Pedro Monty llevan con este nuevo proyecto la copla a espacios y contextos diferentes, adaptados a cada uno de

Detalles del evento

Fundación CB, la cantante Pilar Boyero y el pianista Pedro Monty llevan con este nuevo proyecto la copla a espacios y contextos diferentes, adaptados a cada uno de ellos, para que queden impregnados de este género para siempre, como queda un tatuaje en el cuerpo de una persona.

La cantante y el pianista integran al público en el espectáculo, intercambian historias y acercan la cultura a la sociedad y en especial a estos centros educativos, de acción social o sanitarios.

Cada concierto recoge una temática con repertorio específico: copla y libertad, enseñanza, modernidad, superación, memoria, historia, cooperación, discapacidad, curación, religión y enfermedad.

Programación:

  • 8 de noviembre. ‘Copla y libertad’. Centro Penitenciario de Badajoz
  • 13 de noviembre. ‘Copla y superación’. Aexpainba
  • 20 de noviembre. ‘Copla y su enseñanza’. Colegio Las Vaguadas. ‘Copla y modernidad’. Instituto Bárbara de Braganza de Badajoz
  • 23 de noviembre. ‘Copla y su memoria’. Centro Cultural ‘Suerte de Saavedra’ de Badajoz
  • 27 de noviembre. ‘Copla e Historia ‘. Universidad de Mayores de Badajoz
  • 4 de diciembre. ‘Copla y cooperación’. Barriada El Gurugú en Badajoz
  • 11 de diciembre. ‘Copla y curación’. Centro de diálisis ‘Frenesius’ de Badajoz
  • 13 de diciembre. ‘Copla y discapacidad’. Delegación de la ONCE en Badajoz
  • 15 de diciembre. ‘Copla y religión’. Convento de las Carmelitas Descalzas de Talavera la Real
  • 18 de diciembre. ‘Copla y enfermedad’. Hospital Universitario de Badajoz

Programa de conciertos Tatuaje 'A-copla-dos' de Fundación CB, Pilar Boyero y Pedro Monty

Hora

Todo el día (Viernes)

Localización

Provincia de Badajoz

Organizador

Fundación CB

CalendarioGoogleCal

Programa de copla y flamenco 'Ritmo y cadencia' en la provincia de Cáceres

13diciembreTodo el díaPrograma de copla y flamenco 'Ritmo y cadencia' en la provincia de Cáceres

Programa de copla y flamenco 'Ritmo y cadencia' en la provincia de Cáceres

Detalles del evento

La Diputación de Cáceres lleva a 16 municipios de la provincia, un nuevo programa que aúna copla y flamenco, bajo la denominación 'Ritmo y cadencia', que se desarrolla del 15

Detalles del evento

La Diputación de Cáceres lleva a 16 municipios de la provincia, un nuevo programa que aúna copla y flamenco, bajo la denominación ‘Ritmo y cadencia’, que se desarrolla del 15 de noviembre al 14 de diciembre, combinando artistas ya consagrados de la escena extremeña con jóvenes promesas.

Este programa tiene sus raíces en el que se puso en marcha en 2016 con el nombre ‘Coplas y bulerías’, y aúna la copla y el flamenco, dos géneros con un fuerte arraigo en la población, intemporales y capaces de reinventarse de forma espontánea generación tras generación.

El ciclo llega a las casas de cultura o espacios cerrados de Acehúche, Alcántara, Almaraz, Casas del Monte, Escurial, Galisteo, Guijo de Granadilla, Hernán Pérez, Herrera de Alcántara, Jerte, Peraleda de la Mata, Plasenzuela, Portezuelo, Salvatierra de Santiago, San Gil y Villar del Pedroso.

Este recorrido por la copla y el flamenco combina los nombres de artistas ya consagrados de la escena extremeña, con jóvenes promesas de estos dos géneros, como Alberto Moreno, Álvaro Díaz, Carmen Tena, Celia Romero, Estela de María, Esther Merino, Familia Vargas, Javier Conde, La Kaíta, Miguel de Tena, Nayara Madera, Plaza Chica, Rocío Durán, Rosario Abelaira, Solima y Zaira Gómez.

Programación:

  • 15 de noviembre. Villar del Pedroso. Carmen Tena
  • 16 de noviembre.
    • Casas del Monte. Álvaro Díaz
    • San Gil. Plaza Chica
  • 17 de noviembre. Hernán Pérez. Estela de María
  • 23 de noviembre. Herrera de Alcántara. Zaira Gómez
  • 29 de noviembre. Peraleda de la Mata. Javier Conde
  • 1 de diciembre. Almaraz. Rosario Abelaira
  • 5 de diciembre. Alcántara. Alberto Moreno
  • 6 de diciembre.
    • Acehúche. Miguel de Tena
    • Plasenzuela. Solima
  • 7 de diciembre. Galisteo. La Kaíta
  • 8 de diciembre.
    • Portezuelo. Familia Vargas
    • Salvatierra de Santiago. Nayara Madera
  • 13 de diciembre. Guijo de Granadilla. Rocío Durán
  • 14 de diciembre.
    • Jerte. Celia Romero
    • Escurial. Esther Merino

Más información

Hora

Todo el día (Viernes)

Localización

Provincia de Cáceres

Organizador

Diputación de Cáceres

CalendarioGoogleCal

Lo más leído

Rosa Morena, siempre en el corazón

Rosa Morena, siempre en el corazón

5 diciembre, 2019
La Fundación Primera Fila reúne a las empresas solidarias de Extremadura y el Alentejo

La Fundación Primera Fila reúne a las empresas solidarias de Extremadura y el Alentejo

29 noviembre, 2019
Fundación Mujeres organiza una jornada sobre la igualdad de género en el empleo

Fundación Mujeres organiza una jornada sobre la igualdad de género en el empleo

28 noviembre, 2019
El Cermi pone en el centro de atención a las mujeres con discapacidad con el manifiesto ‘SOS soledad, yo también cuento’

El Cermi pone en el centro de atención a las mujeres con discapacidad con el manifiesto ‘SOS soledad, yo también cuento’

3 diciembre, 2019
'Sin límites', mejor en forma que en contenido

‘Sin límites’, mejor en forma que en contenido

4 diciembre, 2019

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Secciones

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Artículos recientes

  • El Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros coloca pictogramas en los pasos de peatones
  • Juan José Márquez y Pablo David Valdivia se incorporan al Club Atletismo Perceiana
  • Rebross y Piñata Productions convocan el II Certamen de ilustración ‘Versión Original’
  • La Diputación de Cáceres beca a 13 jóvenes a través del programa ‘Diputación Europa’
  • Suscríbete a Grada
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2019 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Gplay

© 2019 Revista Grada.

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Acceder

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies.AceptarPolítica de cookies