Buscar

Plena inclusión Extremadura desarrolla un nuevo programa de conciliación familiar

Plena inclusión Extremadura desarrolla un nuevo programa de conciliación familiar
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

El presidente de Plena inclusión Extremadura, Pedro Calderón, acompañado por la directora general de Servicios Sociales, Infancia y Familias de la Junta de Extremadura, Carmen Núñez, han hecho balance de las acciones de conciliación familiar que se están llevando a cabo en la Residencia Universitaria de Fundación CB de Badajoz. En la visita también han estado presentes el director de Plena inclusión Extremadura, Sebastián González, y el director general de Fundación CB, Emilio Jiménez.

Plena inclusión Extremadura desarrolla de nuevo el programa de conciliación familiar, comúnmente conocido en el movimiento asociativo como ‘respiro’, para facilitar que las familias de las personas con discapacidad puedan compaginar su vida laboral y familiar.

Unas 240 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, pertenecientes a las entidades de Plena inclusión Extremadura y de otras asociaciones que también trabajan este tipo de discapacidad, se beneficiarán este verano del Servicio de conciliación familiar en la Residencia Universitaria de Fundación CB de Badajoz del 5 de julio al 31 de agosto, en turnos de una semana.

Pedro Calderón ha puesto en valor el trabajo y el esfuerzo que realiza la federación y las entidades en apoyo a las familias, sobre todo en unas circunstancias tan complicadas como las que se están viviendo en los últimos dos años.

Además ha resaltado la implicación y la colaboración de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, que permite cubrir una necesidad que tienen todas las familias que conviven con una persona con discapacidad intelectual, la de la conciliación familiar.

Este año es el sexto consecutivo que se desarrolla este programa en la Rucab gracias a un convenio con Fundación CB, que además sigue mejorando la accesibilidad de la residencia mediante diversas adaptaciones.

Entre las actividades que se están desarrollando, además del deporte y el ocio en la Rucab, se incluyen visitas al casco histórico de Badajoz, al cine, de compras en un centro comercial e incluso excursiones de un día.

Este servicio se enmarca en el programa de apoyo a familiares, financiado por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, con cargo a la asignación tributaria del 0’7% del IRPF, y en el programa de conciliación familiar y laboral de menores, financiado por la Dirección General de Servicios Sociales e Infancia y Familia de la Junta de Extremadura.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO