La campaña de Plena inclusión Extremadura ‘El valor de la diferencia’ llega a su octava edición, en un formato en el que personas con discapacidad intelectual o del desarrollo ofrecen formación como agentes del cambio y, desde sus vivencias, promueven la inclusión, la igualdad, el respeto y la promoción de sus derechos.
La formación se desarrolla en centros educativos de todos los niveles, asociaciones de madres y padres, colegios profesionales y otras organizaciones sociales de la región.
Durante este mes de octubre están teniendo lugar las primeras charlas, ofrecidas por representantes de Plena inclusión Extremadura, en el instituto ‘Pedro Alfonso de Orellana’ de Orellana la Vieja, en el colegio ‘General Navarro’ de Badajoz. Por otro lado, varios usuarios de Aspainca Plena inclusión han visitado a estudiantes de la Facultad de Magisterio de la Universidad de Extremadura.
‘El valor de la diferencia’ ha logrado sensibilizar hasta el momento a casi 6.000 personas desde 2014, año en el que se inició este proyecto.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.