Los responsables de Plena inclusión Extremadura reclaman que se priorice la vacunación para todas las personas con discapacidad intelectual de centros y servicios especializados, excluyendo a las personas menores de 16 años.
“Los centros para personas con discapacidad intelectual no son estancos, y hay personas ya vacunadas, o en proceso, (grado 3 de Dependencia, en residencias…), por lo que solicitamos a las autoridades sanitarias de Extremadura que, como ha pasado en otras comunidades autónomas, aceleren el ritmo de inmunización de las personas más vulnerables y, en concreto, de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y también de sus familiares”, explica el presidente de la entidad, Pedro Calderón.
En este sentido, considera que la vacunación en los centros a las personas con discapacidad intelectual y también a sus familiares sería un paso importante para alcanzar una inmunidad más completa: “Nuestros hijos e hijas siguen asistiendo al centro de día o al centro ocupacional, donde hay unos compañeros vacunados y otros no, así como la gran mayoría de los profesionales. Por eso consideramos que sería importante generalizarlo, e incluir a los cuidadores familiares, pues todos ellos están expuestos por estar en grupos, aulas y centros, pese a tener grandes medidas de prevención”.
En otras comunidades autónomas, el proceso de vacunación ha incluido a las personas con discapacidad intelectual de los centros de día y ocupacionales, lo que ha hecho que se finalice con rapidez y que haya gente con patologías asociadas o riesgo de padecerlas ya inmunizadas.
Por último, se propone una progresiva reducción de las restricciones en las residencias de personas con discapacidad intelectual, teniendo en cuenta la mejora de la situación sanitaria en las últimas semanas gracias a la administración de la vacuna.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.