Buscar

Plena inclusión Extremadura acerca el ocio inclusivo a menores con discapacidad

Presentación Ocio inclusivo
Foto: Diputación de Cáceres
Léeme en 2 minutos

Plena inclusión Extremadura y la Diputación de Cáceres ponen en marcha el proyecto ‘Ocio inclusivo’ en la provincia, una iniciativa que permite que los campamentos de verano y las actividades de ocio programadas tengan un carácter integrador, en los que niños y jóvenes con y sin discapacidad intelectual comparten las instalaciones y participan en las mismas actividades, con los apoyos necesarios.

Por primera vez, Alcuéscar, Miajadas, Garrovillas de Alconetar, Moraleja y Hervás desarrollan actividades inclusivas para que ningún menor de 16 años se quede sin sus actividades de ocio y diversión, entre los meses de julio y diciembre. Así lo ha expresado el presidente de Plena inclusión Extremadura, Pedro Calderón, durante la presentación del programa ‘Ocio Inclusivo’.

En el acto, celebrado en el Palacio Carvajal, en Cáceres, también han estado presentes la diputada de Política social e Igualdad de la Diputación provincial de Cáceres, Amelia Molero, y los alcaldes de Alcuéscar, Dionisio Vasco, de Garrovillas de Alconetar, Elisabeth Martín, y de Moraleja, Julio César Herrero.

Plena inclusión Extremadura ofrece apoyos, asesoramiento y formación a los técnicos de los consistorios comprometidos con el ámbito de la discapacidad intelectual. Alcuéscar, Miajadas y Garrovillas de Alconetar han comenzado los campamentos estivales el 1 de julio y hasta el 31 de agosto; Moraleja y Hervás realizarán actividades de ocio a partir de octubre.

La iniciativa ‘Ocio inclusivo’ se basa en tres pilares fundamentales: la formación en modelos inclusivos para aquellos monitores que trabajen en actividades comunitarias; la puesta en marcha del proyecto, en colaboración con los ayuntamientos, para contribuir a que sus campamentos urbanos de verano sean integradores; y la participación en la vida comunitaria de las personas con discapacidad intelectual a través de la participación de los mismos.

El objetivo del proyecto es crecer en el futuro y desarrollarse en toda la región, para generar una respuesta a las familias que necesitan conciliar su vida y que sus hijos participen en actividades normalizadas.

ENTRADAS RELACIONADAS

El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...
Con motivo del Día de los Abuelos, que se celebra cada 26 de julio, el centro residencial ‘El Cuartillo’ de...

LO MÁS LEÍDO