Buscar

Plena inclusión organiza la III Jornada sobre violencia de género en mujeres con discapacidad intelectual

Plena inclusión organiza la III Jornada sobre violencia de género en mujeres con discapacidad intelectual
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

Plena inclusión Extremadura ha organizado la III Jornada sobre violencia de género en mujeres con discapacidad intelectual, con el objetivo de analizar aquellas barreras que encuentran las mujeres víctimas con discapacidad intelectual y las dificultades que experimentan los profesionales implicados en la atención a mujeres con discapacidad intelectual.

El presidente de Plena inclusión Extremadura, Pedro Calderón, ha señalado que las mujeres con discapacidad que sufren violencia de género viven una doble victimización, y que se vuelve tripe cuando es intelectual.

También ha instado a que se construya una red de protección, para que no haya una sola mujer que tenga miedo de alzar la voz cuando crea o esté siendo víctima de una situación de abuso y ha abogado por visibilizar en la sociedad las dificultades que sufren y la necesidad de prevenir, detectar y responder.

Además, ha hecho balance del trabajo realizado por la federación y el proyecto mujeres con discapacidad intelectual y violencia de género, y ha recordado que se trata de un proyecto pionero que se puso en marcha en Extremadura en 2017, y que ha marcado un hito en la atención y prevención a las mujeres con discapacidad intelectual víctimas de la violencia de género.

Por otra parte ha reivindicado la necesidad de realizar más estudios sobre violencia de género y mujer con discapacidad intelectual, ya que no existen datos concluyentes, debido a que los estudios que se publican suelen ser generalistas sobre discapacidad.

Por su parte, la consejera de Igualdad de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, se ha comprometido a la realización de un estudio específico sobre la mujer con discapacidad intelectual y violencia de género en 2022, una investigación que Plena inclusión Extremadura venía demandando. Además, ha aplaudido iniciativas como esta jornada y ha animado a continuar en la senda de la prevención y la formación.

Esta jornada se enmarca en el proyecto de detección, atención e intervención en violencia de género ejercida hacia las mujeres con discapacidad intelectual que desarrollan de manera conjunta Plena inclusión Extremadura y el Instituto de la Mujer de Extremadura y que da continuidad a los proyectos iniciados en 2017.

Esta actividad está dirigida a profesionales que trabajen en atención directa con mujeres con discapacidad intelectual; en esta edición con especial hincapié en formar a los miembros de las Oficinas del Instituto de la Mujer de Extremadura que la Junta de Extremadura tiene distribuidas por toda Extremadura.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Consejería de Salud y Servicios Sociales participa activamente en el XI Congreso Nacional de Alzheimer y XV Congreso Iberoamericano...
El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), dependiente de la Consejería de Salud...
El Congreso de Economía Plateada, cuya tercera edición se ha celebrado en Cáceres, ha contado en su programa con la...
La secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, Teresa Angulo, y la directora...
La Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, dependiente de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de...
Un grupo de usuarios del centro residencial ‘Hernando de Soto’, ubicado en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros,...

LO MÁS LEÍDO