• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
miércoles 25 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Inclusión

Plena inclusión organiza la III Jornada sobre violencia de género en mujeres con discapacidad intelectual

28 diciembre, 2021
en Inclusión
Tiempo: 2 mins read
Plena inclusión organiza la III Jornada sobre violencia de género en mujeres con discapacidad intelectual

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Plena inclusión Extremadura ha organizado la III Jornada sobre violencia de género en mujeres con discapacidad intelectual, con el objetivo de analizar aquellas barreras que encuentran las mujeres víctimas con discapacidad intelectual y las dificultades que experimentan los profesionales implicados en la atención a mujeres con discapacidad intelectual.

El presidente de Plena inclusión Extremadura, Pedro Calderón, ha señalado que las mujeres con discapacidad que sufren violencia de género viven una doble victimización, y que se vuelve tripe cuando es intelectual.

También ha instado a que se construya una red de protección, para que no haya una sola mujer que tenga miedo de alzar la voz cuando crea o esté siendo víctima de una situación de abuso y ha abogado por visibilizar en la sociedad las dificultades que sufren y la necesidad de prevenir, detectar y responder.

Además, ha hecho balance del trabajo realizado por la federación y el proyecto mujeres con discapacidad intelectual y violencia de género, y ha recordado que se trata de un proyecto pionero que se puso en marcha en Extremadura en 2017, y que ha marcado un hito en la atención y prevención a las mujeres con discapacidad intelectual víctimas de la violencia de género.

Por otra parte ha reivindicado la necesidad de realizar más estudios sobre violencia de género y mujer con discapacidad intelectual, ya que no existen datos concluyentes, debido a que los estudios que se publican suelen ser generalistas sobre discapacidad.

Por su parte, la consejera de Igualdad de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, se ha comprometido a la realización de un estudio específico sobre la mujer con discapacidad intelectual y violencia de género en 2022, una investigación que Plena inclusión Extremadura venía demandando. Además, ha aplaudido iniciativas como esta jornada y ha animado a continuar en la senda de la prevención y la formación.

Esta jornada se enmarca en el proyecto de detección, atención e intervención en violencia de género ejercida hacia las mujeres con discapacidad intelectual que desarrollan de manera conjunta Plena inclusión Extremadura y el Instituto de la Mujer de Extremadura y que da continuidad a los proyectos iniciados en 2017.

Esta actividad está dirigida a profesionales que trabajen en atención directa con mujeres con discapacidad intelectual; en esta edición con especial hincapié en formar a los miembros de las Oficinas del Instituto de la Mujer de Extremadura que la Junta de Extremadura tiene distribuidas por toda Extremadura.

Etiquetas: Consejería de IgualdadInstituto de la Mujer de Extremaduramujeres con discapacidadPlena inclusión Extremaduraviolencia de género

Entradas relacionadas

Down Mérida pone en marcha un programa de autogestión del ocio
Asociaciones

Down Mérida pone en marcha un programa de autogestión del ocio

25 mayo, 2022
La inclusión y accesibilidad de ‘Emerita Lvdica’, en profundidad
Inclusión

Susana Fajardo alaba la accesibilidad de ‘Emerita Lvdica’

25 mayo, 2022
Aftea pone en marcha un nuevo proyecto de construcción sobre un Centro de Día y Ocupacional
Asociaciones

Aftea pone en marcha un nuevo proyecto de construcción sobre un Centro de día y ocupacional

24 mayo, 2022
La Fundación "la Caixa" abre la convocatoria 'Acción social en el ámbito rural 2022'
Inclusión

La Fundación La Caixa abre la convocatoria ‘Acción social en el ámbito rural 2022’

24 mayo, 2022
Fundación GAEM organiza la carrera solidaria por la esclerosis múltiple 'Yo doy mis pasos'
Inclusión

Fundación GAEM organiza la carrera solidaria por la esclerosis múltiple ‘Yo doy mis pasos’

22 mayo, 2022
Hablamos con los premiados del Premio 'Torre de Ambroz 2022'
Cultura

Hablamos con Francisco Valverde y Fernando Pizarro, premiados con la ‘Torre de Ambroz 2022’

20 mayo, 2022

Agenda

Fecha actual

mayo, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
La bondad es algo que se contagia. Grada 161. Amparo García Iglesias

La bondad es algo que se contagia. Grada 161. Amparo García Iglesias

15 noviembre, 2021
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022
Canto de sirenas. Grada 158. Amparo García Iglesias

Canto de sirenas. Grada 158. Amparo García Iglesias

15 julio, 2021

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer