• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
domingo 5 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Inclusión

Predif defiende la asistencia personal como oportunidad laboral para mujeres en riesgo de exclusión social

4 abril, 2022
en Inclusión
Tiempo: 2 mins read
Predif defiende la asistencia personal como oportunidad laboral para mujeres en riesgo de exclusión social

Cartel de los cursos de formación para asistente social

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Plataforma representativa estatal de personas con discapacidad física y orgánica, Predif, ofrecerá por cuarto año consecutivo formación gratuita a mujeres en riesgo de exclusión social con el fin de que puedan trabajar como asistentas personales.

Estos cursos forman parte del proyecto ‘Discapacidad y género: La asistencia personal como clave para el empoderamiento e inclusión de las mujeres’, subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF 2021.

Participarán en esta actividad formativa 80 mujeres de Comunidad de Madrid, Castilla y León, Principado de Asturias, Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Baleares y Región de Murcia.

La formación, que será impartida en modalidad online por profesionales de la asistencia personal, se desarrollará del 19 de abril al 24 de mayo de 2022. La duración será de 50 horas, en las que las participantes adquirirán conocimientos en asistencia personal y vida independiente que les permitirá obtener la cualificación profesional necesaria para formar parte de la bolsa de empleo de los servicios de asistencia personal de sus respectivas regiones, para poder ser contratadas como asistentas personales de mujeres con discapacidad.

Predif sigue apostando por el desarrollo de acciones en las que se contempla la perspectiva de género, ya que la experiencia ha evidenciado que la ayuda mutua entre mujeres en situación de exclusión social y mujeres con discapacidad, que además está regulada por un contrato laboral, ofrece nuevas herramientas de empoderamiento.

La tasa de temporalidad de las mujeres es más alta que la de los hombres a lo largo de los últimos 30 años. El 15% de las mujeres entre los 35 y 39 años se encuentra en situación de temporalidad laboral involuntaria, frente al 5% de los hombres, según datos del VIII Informe sobre exclusión y desarrollo social en España de la Fundación Foessa, de 2019.

Por otra parte, las mujeres son mayoría en los trabajos a tiempo parcial, pero no porque la jornada reducida sea su preferencia, sino porque no tienen otra alternativa. De hecho, seis de cada diez mujeres españolas con jornada parcial preferirían estar empleadas a tiempo completo. La tasa de empleo femenino a tiempo parcial no deseada triplica a la de los hombres; esta brecha es aún más grave porque este tipo de empleo tiene un peso importante a lo largo de toda su vida laboral.

Si a esta discriminación de las mujeres en cuanto a la ocupación y al salario se une la discapacidad se produce la transversalidad en la discriminación que sufren.

Los últimos datos publicados por el INE y el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España reflejan que la tasa de empleo de las personas con discapacidad se sitúa alrededor del 26%. Lo más destacable de este colectivo es su baja participación en el mercado laboral, y si se incluye a las mujeres con discapacidad la tasa de desempleo sube hasta el 75%.

Etiquetas: Asistencia personalmujerespersonas en riesgo de exclusiónPredif

Entradas relacionadas

Fundación La Caixa presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España
Inclusión

Fundación La Caixa presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España

1 febrero, 2023
Aldea del Cano desarrolla un proyecto contra la soledad de los mayores
Inclusión

Aldea del Cano desarrolla un proyecto contra la soledad de los mayores

31 enero, 2023
Los cupones de la ONCE 'pasean' por la comercial calle Menacho de Badajoz
Inclusión

Los cupones de la ONCE ‘pasean’ por la comercial calle Menacho de Badajoz

27 enero, 2023
Las viviendas de 'Las 500' en Badajoz contarán en breve con los primeros ascensores exteriores en cuatro de sus edificios
Inclusión

Las viviendas de ‘Las 500’ en Badajoz contarán en breve con los primeros ascensores exteriores en cuatro de sus edificios

27 enero, 2023
Fundación CB apoya la ampliación del centro Nuestra Señora de la Luz, del Instituto Secular 'Hogar de Nazaret'
Inclusión

Fundación CB apoya la ampliación del centro Nuestra Señora de la Luz, del Instituto Secular ‘Hogar de Nazaret’

25 enero, 2023
Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz
Inclusión

Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz

24 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Hojas de noviembre. Grada 172. Amparo García Iglesias

Hojas de noviembre. Grada 172. Amparo García Iglesias

15 noviembre, 2022
Alucinaciones hipnagógicas. Grada 171. Amparo García Iglesias

Alucinaciones hipnagógicas. Grada 171. Amparo García Iglesias

15 octubre, 2022
Fuera de cobertura. Amparo García Iglesias

Fuera de cobertura. Grada 169. Amparo García Iglesias

15 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer