Buscar

Predif solicita que el Fondo Europeo de Reconstrucción llegue al tercer sector

Predif solicita que el Fondo Europeo de Reconstrucción llegue al tercer sector
Foto: Fisiomer. Paredes de Nava
Léeme en 2 minutos

La Plataforma representativa estatal de personas con discapacidad física y orgánica, Predif, ha expresado la necesidad de que el Fondo Europeo de Reconstrucción cuente con una partida específica para que las organizaciones sociales de ámbito estatal puedan garantizar la cohesión social a través de sus entidades.

Estas confederaciones estatales son las que vertebran a las asociaciones que prestan servicios directos a las personas con discapacidad, de manera que promueven la nueva economía de la transformación del modelo de vida de las personas con discapacidad, la economía de los cuidados.

Esa modernización en los servicios que se prestan a las personas con discapacidad siempre ha venido de mano de las entidades sociales estatales, que son las que atesoran y comparten conocimiento, y apoyan a la red de entidades regionales y locales.

Predif es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito estatal, declarada de utilidad pública, que representa, realiza programas y promueve acciones a favor de más de 100.000 personas que tienen grandes discapacidades físicas. Cuenta con una experiencia de más de 30 años a través de sus federaciones miembro: Federación Nacional Aspaym, Coamificoa, Confederación ECOM y las ocho Predif de ámbito autonómico.

Actualmente es un referente en materia de turismo accesible; preside la Comisión de Turismo y Ocio inclusivos del Cermi; y sus protocolos y criterios en el ámbito de la accesibilidad son los consensuados por todo el sector de la discapacidad. Asimismo, en los últimos años viene desarrollando proyectos de asistencia personal, y coordina el grupo de trabajo de Asistencia Personal y Vida Independiente de Cermi Estatal.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Consejería de Salud y Servicios Sociales participa activamente en el XI Congreso Nacional de Alzheimer y XV Congreso Iberoamericano...
El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), dependiente de la Consejería de Salud...
El Congreso de Economía Plateada, cuya tercera edición se ha celebrado en Cáceres, ha contado en su programa con la...
La secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, Teresa Angulo, y la directora...
La Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, dependiente de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de...
Un grupo de usuarios del centro residencial ‘Hernando de Soto’, ubicado en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros,...

LO MÁS LEÍDO