Buscar

Predif y el Clúster de Hábitat y Construcción Eficiente impulsarán la accesibilidad y el hábitat inclusivo. Grada 177. Primera fila

Predif y el Clúster de Hábitat y Construcción Eficiente impulsarán la accesibilidad y el hábitat inclusivo. Grada 177. Primera fila
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

La Plataforma representativa estatal de personas con discapacidad física y orgánica (Predif), y el Clúster de Hábitat y Construcción Eficiente (Aeice) van a aunar esfuerzos para trabajar en proyectos de innovación colaborativa mediante la elaboración de una estrategia de hábitat accesible, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con diferentes necesidades de accesibilidad.

Esta colaboración entre ambas entidades va a permitir la promoción de diferentes iniciativas, programas, medidas y acciones que redunden en una mejora de las condiciones de vida y de acceso a bienes, productos y servicios a todas las personas, incluyendo a las personas con discapacidad. En este sentido, la accesibilidad constituirá para Aeice un factor que tendrá en cuenta transversalmente a la hora de planificar, definir y aplicar sus distintas líneas de acción.

Predif ofrecerá su asesoramiento en materia de accesibilidad universal en el desarrollo de entornos, productos y servicios; realizará visitas de verificación y asesoramiento en diferentes espacios, establecimientos e instalaciones desde esta óptica inclusiva; e impartirá formación a los profesionales del Clúster y sus socios en materia de accesibilidad para todas las personas, en especial para aquellas con discapacidad u otras necesidades.

Por otro lado, ambas entidades desarrollarán acciones conjuntas encaminadas a sensibilizar a los profesionales del sector sobre hábitat accesible y las necesidades de las personas con discapacidad, no solo desde el punto de vista de los derechos cívicos, sino desde la óptica del mercado, que demanda unos servicios más evolucionados, como máxima de rentabilidad, capacidad, calidad, seguridad y sostenibilidad.

Predif, entidad sin ánimo de lucro de ámbito estatal y declarada de utilidad pública, representa, realiza programas y promueve acciones a favor de más de 100.000 personas con grandes discapacidades físicas. Cuenta con una experiencia de más de 30 años a través de sus federaciones miembro: Federación Nacional Aspaym, Coamificoa, Confederación ECOM y siete Predif de ámbito autonómico. Actualmente es un referente en materia de turismo accesible, preside la Comisión de Turismo y Ocio inclusivos del Cermi, y sus protocolos y criterios en el ámbito de la accesibilidad son los consensuados por todo el sector de la discapacidad. Asimismo, en los últimos años está desarrollando proyectos de asistencia personal, convirtiéndose en entidad referente también en este ámbito.

El Clúster de Hábitat y Construcción Eficiente nació en 2012 como Agrupación Empresarial Innovadora, y es el instrumento de desarrollo de actuaciones que promuevan la competitividad y la transformación de la industria del hábitat y construcción eficientes mediante acciones estratégicas basadas en la colaboración empresarial. Cuenta con más de 100 socios entre agentes empresariales, profesionales y tecnológicos, que engloban toda la cadena de valor.

ENTRADAS RELACIONADAS

Pedro Calderón Rodríguez. Presidente de Cermi Extremadura En estos últimos 18 años Extremadura ha experimentado una profunda transformación social. Una...
Fundación La Caixa y Fundación Primera Fila han firmado la renovación de la colaboración entre ambas entidades para 2025, mediante...
En una apuesta por la transformación de los centros residenciales de la región, el Servicio Extremeño de Promoción de la...
En el marco de su estrategia de formación continua, el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a...
El equipo de enfermería del Centro Residencial El Cuartillo, de Cáceres, ha recibido el premio del Certamen de Investigación Enfermera...
La sede de la Asociación de personas con parálisis cerebral de Badajoz (Aspace Badajoz) ha acogido el acto de presentación...

LO MÁS LEÍDO