Los DigiLabs son espacios que promueven la adquisición de competencias digitales en la ciudadanía, para contribuir al desarrollo de una sociedad digital inteligente, activa, comprometida, conectada tecnológicamente con su entorno en el ámbito de la Edusi ‘Plasencia y entorno’, que afecta a un total de 12 municipios y es el área funcional de la ciudad de Plasencia.
La iniciativa, que ha conllevado en una primera fase la dotación de aulas digitales y conexiones suficientes para acceder a internet, desde junio de 2021 y hasta finales de junio de 2022 dispone de seis técnicos especializados en dar servicios digitales a los 12 municipios que conforman el área funcional de Plasencia: Aldehuela del Jerte, Gargüera de la Vera, Cabezabellosa, Holguera, Cañaveral, Malpartida de Plasencia, Carcaboso, Oliva de Plasencia, Casas de Castañar, Riolobos, Galisteo y Valdeobispo.
El objetivo primordial es que tanto los ciudadanos como las empresas conozcan y utilicen sus servicios, con el objetivo de romper con la brecha digital que afecta al mundo rural.

En la web del proyecto se encuentra toda la información sobre los cursos y las herramientas disponibles en cada momento, entre las que destacan el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación a través de centros equipados tecnológicamente y con conexión a internet; el asesoramiento para sacar el máximo partido a la tecnología y mejorar la competitividad de la empresa; la tramitación digital de documentación; y píldoras formativas.
En los primeros seis meses de funcionamiento se han gestionado 14.338 servicios y se han superado los 1.500 usuarios en los 12 DigiLabs presenciales.
Tras un estudio, atendiendo a las necesidades prioritarias de las empresas, la oferta formativa para el primer semestre del año contempla los siguientes cursos:
- ‘Factura-e y Face. La factura electrónica’, para realiza facturas y presentarlas de forma electrónica.
- ‘Conseguir un contrato público. ¿Cómo licitar?’, para dar a conocer la Plataforma de contratación del sector público.
- ‘Administración electrónica en la Diputación de Cáceres. ¿Cuáles son los servicios disponibles para las empresas?’.
- ‘Gestión de redes sociales para aumentar las ventas’.
- ‘Del ecommerce al social commerce’, para potenciar el comercio electrónico, especialmente a través de Facebook e Instagram, y conocer plataformas de pago seguras como la banca electrónica o PayPal.
- ‘Caja de herramientas digitales para la empresa’, sobre herramientas digitales para trabajar de forma segura.
- ‘Digitalización de un negocio de restauración’.